¿Cómo solicitar la Garantía?

Ver video guía¿Qué es la Garantía?

Condiciones para solicitar la Garantía de la Infraestructura Escolar

El sostenedor debe estar conformado como una persona jurídica sin fines de lucro.
El inmueble educacional debe contar con el reconocimiento del Ministerio de Educación.
La infraestructura del inmueble educacional debe estar regularizada en la Dirección de Obras Municipal y el dominio del inmueble, inscrito a nombre del vendedor.

Pasos para solicitar la Garantía

1
El sostenedor debe verificar que cumple con las condiciones establecidas por la ley para solicitar el crédito con garantía y recopilar la documentación necesaria para entregar al banco.
2
Con los antecedentes requeridos, debe solicitar un crédito respaldado por la Garantía de Infraestructura Escolar a una institución bancaria.
3
El banco realiza la tasación del inmueble educacional, evalúa la situación crediticia del sostenedor y, una vez aprobado el crédito, presenta la solicitud de la Garantía a Corfo.
4
Corfo válida la elegibilidad del sostenedor, analiza la solicitud y resuelve la solicitud en un plazo no mayor a 30 días hábiles. Durante esta etapa puedes consultar el estado de tu solicitud.
5
Con la aprobación de Corfo, se suscribe el contrato y el banco realizará la inscripción del inmueble educacional en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, con lo que se dará por formalizada la entrega de la Garantía.

Qué es tasación del bien inmueble

Para efectos de solicitar la Garantía de Infraestructura Escolar, uno de los antecedentes a presentar es el Informe de Tasación Bancaria. Esta Tasación es la valoración del bien inmueble o los inmuebles en que funciona el establecimiento educacional, que serán adquiridos por el sostenedor a través de un crédito con Garantía.

Desde la perspectiva de valoración, un inmueble educacional es un inmueble atípico (distinto de una vivienda) y para su valoración se consideran dos metodologías descritas en el Decreto Supremo 22 del Ministerio de Educación de 2017:

  • Valoración por Costo de Reposición, descrita en el artículo 4° del Decreto Supremo 22.
  • Valoración por Flujo Futuro Esperado Actualizado, descrita en el artículo 5° del Decreto Supremo 22.

La valoración de tasación será el menor valor resultante de la aplicación de ambas metodología.

Qué bancos otorgan un crédito con garantía

Todos los bancos pueden otorgar créditos que cuenten con la Garantía de Infraestructura Escolar. No obstante, cada banco acorde con sus propias políticas puede decidir ofrecer o no este tipo de crédito.

Los bancos que a la fecha, están operando con la Garantía de Infraestructura Escolar son:

Banco Estado

Banco Internacional

Preguntas frecuentes

  • El banco del cual soy cliente no otorga créditos con esta garantía, ¿Puedo dirigirme a otro banco?

    Si. La Ley 20.845 de Inclusión Escolar no obliga al sostenedor a recurrir exclusivamente al banco del cual es cliente para solicitar el crédito con garantía de infraestructura escolar.

  • ¿Cualquier institución financiera puede otorgar un crédito con garantía?

    No. Sólo los bancos están facultados por ley para otorgar créditos que cuenten con la Garantía de Infraestructura Escolar.

Ver más

Unidad de Apoyo a Sostenedores
MINEDUC

Recibe asesoría técnica de apoyo especializado acerca de la Ley de Inclusión Escolar

Ver más de la Unidad de Apoyo a Sostenedores