Preguntas Frecuentes Relacionadas A La Plataforma

General

DataEmprendimiento es una iniciativa ejecutada por la Gerencia de Emprendimiento de Corfo. Su objetivo es transparentar la evolución de la política pública de emprendimiento implementada desde el año 2001, mediante el apoyo a proyectos de emprendimiento de alto potencial de crecimiento y el desarrollo del ecosistema emprendedor.
Está dirigido a emprendedores, actores del ecosistemas, académicos, estudiantes y ciudadanía en general para que puedan acceder a la mayor base de datos pública de emprendimiento.
Puedes escribir a dataemprendimiento@corfo.cl

Datos

Información relativa a las características de los proyectos, equipos y distribución regional de los emprendimientos que postulan a los programas de la Subgerencia de Financiamiento Temprano, además de datos de desempeño de los emprendimientos financiados. Por otra parte, hay información relativa a los proyectos atendidos por actores del Ecosistema de Emprendimiento como también del presupuesto de la Gerencia de Emprendimiento.
Los datos provienen de tres fuentes principales: las postulaciones de los proyectos, las encuestas de seguimiento anual y datos públicos de otras instituciones del Estado
Durante el año 2020 los programas Start Up Chile y The S Factory pasaron a ser parte de la Gerencia Start-Up Chile, por tanto, los proyectos postulados o aprobados ese año no son considerados en la página
Información general de los proyectos postulados a los distintos programas de la Subgerencia de Financiamiento Temprano desde el año 2010 a 2020. Proviene de la información entregada en las postulaciones.
Información general del equipo emprendedor de los proyectos postulados a los distintos programas de la Subgerencia de Financiamiento Temprano desde el año 2010 a 2020. Proviene de la información entregada en las postulaciones.
Información general de la distribución territorial de los proyectos postulados a los distintos programas de la Subgerencia de Financiamiento Temprano desde el año 2010 a 2020, por región, macrozona y comparación entre regiones y Región Metropolitana. Proviene de la información entregada en las postulaciones.
Información sobre la trayectoria de los proyectos desde que reciben los fondos de Financiamiento Temprano, como monto de ventas, tasa de sobrevivencia y países donde vende. Proviene del seguimiento realizado por medio de encuestas y datos públicos (de otras instituciones del estado) de los emprendimientos.
Información general de los emprendimientos apoyados por los actores del ecosistemas de Emprendimiento, los cuales son apoyados por la Subdirección de Ecosistemas. Proviene de la información entregada por parte de los actores del ecosistemas y del seguimiento realizado por medio de encuestas.
Información general del presupuesto ejecutado de la Gerencia de Emprendimiento, para el financiamiento de proyectos.

Botones

Permite ver las cifras por los años de postulación de los proyectos a los programas Financiamiento Temprano entre 2010 a 2020.
Permite ver las cifras por los años de aprobación de los proyectos financiados por los programas Financiamiento Temprano entre 2010 a 2020.
Permite ver las cifras por las tres etapas de desarrollo del proyecto al momento de postular: Inicia, Expande y Escalamiento.
Permite ver las cifras por los programas de Financiamiento Temprano (ej: Semilla Inicia, SSAF, PRAE).
Permite ver las cifras por los tipos de servicios entregados por los diferentes actores del ecosistemas, ya sea a través de Plataformas de apoyo al emprendedor, apoyo a la inversión y apoyo a la cultura.
Permite ver las cifras por los tipos de actores o instituciones que han sido beneficiadas por la Subdirección de Ecosistemas y que atienden a emprendimientos o ayudan a fortalecer el ecosistema (Ej. Incubadoras, Redes Ángeles, Redes de mentores, etc).
Permite ver el nivel de satisfacción de los emprendedores con respecto al servicio/apoyo entregado por los actores o instituciones beneficiadas por la Subdirección de Ecosistemas (Ej. Incubadoras, Redes Ángeles, Redes de mentores, etc).
Permite ver las cifras por los años en que se iniciaron los emprendimientos atendidos por los actores de Ecosistema.

Filtros

Permite filtrar por el año de postulación del proyecto al programa de Financiamiento Temprano
Permite filtrar por el año de aprobación del proyecto al programa de Financiamiento Temprano
Permite filtrar los proyectos por la región de ejecución del proyecto.
Permite filtrar los proyectos postulados que fueron o no adjudicados a los distintos programas.
Permite filtrar los proyectos por el programa de Financiamiento Temprano (ej: Semilla Inicia, SSAF, PRAE).
Permite filtrar los proyectos por el sector económico del proyecto (ej: Educación, Alimentos, Manufactura).
Permite filtrar los proyectos que se tienen identificados como sobrevivientes o que siguen en operación para el año 2020.
Permite filtrar los proyectos que se tienen identificados como sobrevivientes distribuidos según el año de aprobación en el programa de Financiamiento Temprano. (Sólo para Desempeño Financiamiento Temprano)
Permite filtrar los proyectos que se encuentran en determinados años después de iniciado el programa, considerado como Año programa el año de obtención del fondo, “1 año” es el año siguiente de conseguir el fondo, “2 años” dos años siguientes se adjudicarse el fondo, y así sucesivamente.
Por ejemplo, si el proyecto el proyecto fue aprobado el 2015, su “1 año” sería 2016, “2 año” sería 2017 y así sucesivamente. Lo que representa el crecimiento por trayectoria de los emprendimientos. (Sólo para Desempeño Financiamiento Temprano)
Permite filtrar por los años en que se iniciaron los emprendimientos atendidos por los actores de Ecosistemas.
Permite filtrar los proyectos por la región de ejecución del emprendimiento, independiente de la región del actor de ecosistemas que le entrega servicio/apoya.
Permite filtrar los emprendimientos atendidos o apoyados por Actores del ecosistemas por el sector económico del emprendimiento (ej: Educación, Alimentos, Manufactura).
Permite filtrar los emprendimientos por los tipos de actores o instituciones que han sido beneficiadas por la Subdirección de Ecosistemas y que atienden a emprendimientos o ayudan a fortalecer el ecosistema (Ej. Incubadoras, Redes Ángeles, Redes de mentores, etc).
Permite filtrar los emprendimientos atendidos por los actores o instituciones del ecosistema y que adicionalmente han obtenido algún fondo proveniente de la Subgerencia de Financiamiento temprano.
Permite filtrar la satisfacción de los emprendedores con respecto al servicio/apoyo entregado por los actores o instituciones beneficiadas por la Subdirección de Ecosistemas (Ej. Incubadoras, Redes Ángeles, Redes de mentores, etc).
Por defecto los filtros tienen seleccionadas todas las categorías que los componen. Para filtrar por todas las categorías de un filtro haz clic en la etiqueta Seleccionar todo.
Al abrir el filtro, para seleccionar más de una alternativa, de sebe deseleccionar las alternativas que no son de interés o alternativamente se puede deseleccionar el Seleccionar todo y cliquear las alternativas del filtro de interés clickeando + Ctrl las alternativas seleccionadas.
Para tener acceso a la tabla de datos de un gráfico, haz clic sobre el mismo gráfico y selecciona “Mostrar como tabla”.

Estudios

Encontrarás los estudios y publicaciones relacionados a los programas de emprendimiento de Corfo.
Podrás descargar los estudios cliqueando en el botón de descarga.

Descarga

Para descargar la Base de Datos debes dirigirte a la pestaña Descarga en el menú y hacer clic en el botón Iniciar Sesión, lo que te dirigirá la página de CORFO, donde deberás crear una cuenta o ingresar en el caso de que ya tengas una. Luego se te redirigirá a DataEmprendimiento, donde debes aceptar los Términos y Condiciones y completar un breve formulario. Una vez enviado el formulario podrás descargar el archivo .zip que contiene la base de datos, el diccionario de variables y los términos y condiciones de uso.
Cuando eres redirigido a la página de CORFO, si no tienes activada tu cuenta y Clave única debes registrarte. Para ello, ingresa tus datos y configura una clave personal, posteriormente recibirás un mail a tu casilla con un link de activaciones, actívalo y ya estás listo para acceder a tu sitio Privado.
La descarga corresponde a una carpeta comprimida ZIP que contiene la Base de Datos Pública en extensión CSV, el Diccionario Público de Variables en CSV y un archivo PDF que describe los Términos y Condiciones.
Es un documento que explicita que accedes a proteger la confidencialidad y buen uso de los datos contenidos en la Base de Datos Públicos. Además, contiene el formato que se sugiere para citar el uso de estos datos en otros documentos.
El Diccionario Público de Variables contiene un detalle y descripción de todas las variables que contiene la Base de Datos Pública. Contiene también información sobre la fuente y notas relevantes de cada variable.