ATRÉVETE A EMPRENDER
Conoce las convocatorias que hemos lanzado recientemente.
#CorfoContigo
Los desafíos que ha planteado la crisis sanitaria y económica producida por el Covid-19, nos han hecho redefinir y restructurar ciertos programas con el fin de poder brindar un apoyo efectivo a nuestros beneficiarios. En consecuencia, se modificarán algunas fechas de nuestro calendario de convocatorias, las que estaremos informando prontamente.
PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN – PAR IMPULSA
¿Qué busca?
Par Impulsa busca apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, en la reactivación de su actividad económica o en el inicio de una distinta, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la alerta sanitaria producida por la propagación del virus coronavirus, a través del otorgamiento de financiamiento para planes de trabajo de desarrollo de competencias y capacidades, inversión y/o capital de trabajo.
¿Quiénes postulan?
Pueden postular:
¿Qué ofrece?
Ofrece un subsidio de hasta $3.000.000 para capital de trabajo y activo fijo. Cuando los proyectos estén enfocados en la digitalización de la empresa, el tope de cofinanciamiento podrá elevarse a hasta $4.000.000 por proyecto.
Solo para la región de Antofagasta (Comuna de Tocopilla) postula aquí
Importante: De forma paulatina el PAR Impulsa se abrirá en otras regiones del país. Mantente atento a nuestras redes sociales.
SÓLO PODRÁN POSTULAR CONTRIBUYENTES CON DOMICILIO EN LAS REGIONES CON CONVOCATORIAS ABIERTAS, QUE CUMPLAN LOS DEMÁS REQUISITOS SEÑALADOS EN ELLAS.
STARTUP CIENCIA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Hoy las empresas de base científico-tecnológica (EBCT) se están volviendo cada vez más relevantes alrededor del mundo, al ser un vehículo clave para transformar la estructura productiva a partir de la innovación.
¿Qué son las EBCT?
Son empresas creadas sobre la base de conocimientos con potencial innovador a partir de I+D.
¿De dónde vienen?
¿Cómo son las EBCT en Chile?
¿Quiénes pueden postular?
Fecha de cierre de las postulaciones: 14 de julio a las 16:00 hrs.
CRÉDITO CORFO MIPYME
Corfo anunció una inyección de US$ 150 millones al Crédito Corfo MiPyme, lo que se sumará a los US$ 28 millones asignados este año en este programa. Con esta medida, se espera beneficiar a cerca de 180 mil micro y pequeñas empresas.
¿Qué es?
El Crédito Corfo MiPyme busca ampliar y/o mejorar la oferta de financiamiento -crédito, leasing y/o factoring - que otorgan las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) a las micro y pequeñas empresas del país.
¿En qué consiste?
Las empresas podrán solicitar en una Institución Financiera no Bancaria (IFNB) un Crédito Corfo Mipyme para acceder a recursos para financiar su capital de trabajo e inversión.
¿Cómo acceder a un Crédito Corfo Mipyme?
Las empresas interesadas deben acercarse a los Intermediarios Financieros No Bancarios que operen con este programa para solicitar el Crédito Corfo Mipyme.
Revisa aquí el listado de instituciones financieras.
Importante: Cada intermediario financiero solicitará a las empresas la documentación y antecedentes necesarios para realizar la evaluación de riesgo, de acuerdo a sus políticas comerciales.