El primer hub del país de apoyo especializado a startups o empresas de base científico-tecnológica (EBCT). Un espacio único de colaboración e infraestructura dedicada para el desarrollo de tecnologías disruptivas que contribuyan a resolver los grandes desafíos asociados al cambio climático..
Aportar al fortalecimiento de ecosistemas de emprendimiento, al desarrollo de investigación aplicada en los sectores productivos y estratégicos para el país, con un claro foco en contribuir a los esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Acelerar el crecimiento y escalamiento de 200 EBCT durante 5 años a través del desarrollo de prototipos, implementación de pilotos, transferencia de tecnologías a la industria nacional e internacional.
1. Los desafíos país que hoy son prioridad requieren de soluciones potentes y audaces, debidamente financiadas y con tiempo para ser desarrolladas.
2. El cambio climático, la crisis hídrica, escasez de alimentos, polución ambiental, el acceso a la educación, la inclusión digital, entre otros, representan desafíos que necesitan tecnologías innovadoras, profundas y bien ejecutadas.
3. Las EBCT toman más tiempo para llegar al mercado, necesitan apoyo específico en la llegada a potenciales clientes, asesoría comercial, estrategia de negocios, mentorías y, además, vínculo con inversionistas y acceso a capital privado.
4. Este tipo de empresas se demora en más que las startups “a secas” (TICs) en alcanzar el punto de equilibrio y en lograr sus primeras ventas.
5. La colaboración activa con la industria, la creación de redes de contactos estratégicos y la búsqueda de sinergias entre emprendedores y empresas consolidadas son esenciales para llevar las tecnologías desde el laboratorio hasta la aplicación práctica.
1. Corfo y Fundación Chile, los impulsores de esta iniciativa.
2. Startups de base científico-tecnológica. Si quieres saber si tu emprendimiento entra en el criterio, contáctate con nosotros (link al formulario)
3. Socios Corporativos. Si estás interesado en asociarte con nosotros, contáctanos (link al formulario).
4. Territoria está encargada de crear la construcción y entorno urbano que alojará Startup Campus.
Electricidad
Energía que mueve el progreso
Generación de energía, Nuevos combustibles, almacenamiento y distribución de energía, captura de carbono
Manufactura
Transformando ideas en productos
Reutilización de residuos, nuevos materiales, biopolímeros
Agricultura
Cosechando el futuro
Fermentación de precisión, proteínas alternativas, carne cultivada
Transporte
Conectando destinos, impulsando vidas
Infraestructura de carga, celdas de hidrógeno
Entorno Construido
Diseñando espacios para vivir y crecer
Bombas de calor, climatización avanzada, materiales de aislamiento