Descripción
¿Quieres potenciar un negocio que detecta una oportunidad y es diferenciador en el mercado?, infórmate más de Semilla Corfo. Apoyamos emprendimientos dinámicos, lo que significa que en 3 años puedan alcanzar ventas por un monto igual o superior $1.000.000 de dólares y que tengan la capacidad de crecer y aumentar sus ingresos al doble cada 3 o 4 años. ¡Recuerda!. Para participar tu proyecto debe tener, por lo menos, un primer análisis de mercado, cuál es la solución que van a implementar y un equipo de trabajo listo.
Beneficiario:
Personas naturales o personas jurídicas
Alcance: Nacional
Cofinanciamiento: Subsidio de $ 25.000.000
INFORMACIÓN DEL RESULTADO DE ESTA CONVOCATORIA MÁS ABAJO EN SECCIÓN BASES Y DESCARGABLES
Monto Subsidio $ 25.000.000 pesos.
Este cofinanciamiento cubre hasta el 75% del costo del proyecto. El monto restante debe ser aportado por el beneficiario, en dinero en efectivo, a lo largo de la ejecución del proyecto.
Cada proyecto deberá presupuestar y recibir servicios de mentoría, realizados por integrantes de alguna de las Redes de Mentores de Corfo, destinando $500.000 del subsidio para este fin.
Revisa aquellas actividades financiables y aquellas que NO lo son en las Bases Técnicas de Capital Semilla. Todos los documentos que necesitas revisar, están en la pestaña “Bases y descargables”
Etapa actual
Etapa siguiente
Etapa terminada
Postulación
Comité 1
Resultados 1era etapa
Inicio Demo Days Nacional
Término Demo Days Nacional
Comité 2
Resultados 2da etapa
Comité 3
Resultados 3ra etapa
¿En qué consiste y cuál es el objetivo del programa?
El objetivo de la Línea Capital Semilla es apoyar a emprendedores(as) a potenciar sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento con alcance nacional e internacional, mediante el cofinanciamiento de actividades para la puesta en marcha de sus emprendimientos.
No serán proyectos pertinentes aquellos que:
a. Consistan en la sola compra de materias primas, insumos, equipamiento o maquinaria, pues el énfasis deberá darse en la obtención de la validación comercial del emprendimiento, mediante la realización de aquellas actividades detalladas en el numeral 7 de estas Bases.
b. Consistan únicamente en la exportación y/o importación de productos, consultorías o adquisición de franquicias por no considerarse proyectos de alto potencial de crecimiento.
¿A quién está dirigido? ¿Qué tipo de proyecto busca el programa?
El programa Semilla Corfo está dirigido a emprendedores que han encontrado una oportunidad de negocio, que propongan resolver un problema para un mercado amplio al que encontraron una solución escalable y que se diferencia de la competencia agregando valor por el que los futuros clientes estarían dispuestos a pagar. La línea de financiamiento apoya emprendimientos que tienen alto potencial de crecimiento, también llamados emprendimientos dinámicos.
¿Cómo realizo el aporte del 25% del costo del proyecto?
El (la) Beneficiario(a) de la línea deberá realizar un aporte exclusivamente pecuniario de al menos el 25% del costo total del proyecto. En otras palabras, el aporte debe ser en dinero en efectivo y no valorizado (no corresponde infraestructura, instalaciones, recursos humanos ya existentes).
¿Cómo acredito que tengo el 25% del aporte?
No es necesario acreditar previamente el 25% del aporte. Sin embargo, cuando el proyecto haya sido aprobado y puesto en marcha, el beneficiario deberá rendir en base a los costos reales y el precio que se pagó efectivamente por las actividades del proyecto, siendo estos respaldados por documentos fidedignos (boletas, facturas, transferencias bancarias, libros contables, entre otros).
DEMO DAYS
¿Qué debe contener la presentación del Demo Day?
La presentación debe incluir al menos lo que será evaluado por base (Equipo, Grado de innovación del producto, y Potencial de Crecimiento). Para que la presentación quede fácil de entender, es importante explicar el problema, el producto o servicio, el cliente al que se apunta y el tamaño de mercado.