La iniciativa ejecutada por Neo Patagonia Proyectos está capacitando a 37 micro y medianos empresarios, abordando diversas temáticas clave para el desarrollo de sus negocios.
El programa de formación Viraliza “40+ De emprendedores a potenciales proveedores para industrias emergentes del Hidrógeno Verde”, financiado por Corfo y ejecutado por Neo Patagonia Proyectos, avanza en su desarrollo con una participación activa de 37 emprendedores y empresarios de la región.
Actualmente, los beneficiarios están próximos a completar el séptimo módulo del programa, en la cual se han abordado diversas temáticas fundamentales para el fortalecimiento de sus negocios, tales como: Despegando el éxito; Plan de negocios; Gestión financiera; Gestión de ventas y cotizaciones y Marketing y herramientas digitales, entre otras.
La directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, destacó la importancia de este programa dentro de la estrategia de fortalecimiento del ecosistema regional: “Necesitamos que nuestras empresas estén preparadas para esta nueva industria y, para ello, deben cumplir con diversas condiciones, certificaciones y normativas. Este programa les entrega una guía clave para avanzar en esa dirección”.
Por su parte, la Coordinadora del programa, Johana Olavarría, resaltó el impacto de esta iniciativa en emprendedores mayores de 40 años, brindándoles herramientas para potenciar sus negocios en el rubro del hidrógeno verde, “El programa ha permitido que los participantes se capaciten en distintos aspectos del mundo empresarial. La finalidad es que puedan empoderarse como emprendedores y cuenten con las herramientas necesarias para insertarse en el mercado, participar de ruedas de negocios y generar alianzas estratégicas”.
Uno de los beneficiarios, Mario Muñoz, ganadero y mecánico de Tierra del Fuego, compartió su motivación para ser parte del programa, “Quise inscribirme para conocer más sobre la tecnología y el avance del hidrógeno verde en Magallanes, y ver de qué manera podemos incorporarnos en esta nueva industria”.
En las clases, dictadas por especialistas como Robinson Lienlaf, gerente de Tech Partners, los alumnos han podido acceder a conocimientos sobre aspectos financieros, legales y tecnológicos, además de herramientas innovadoras como inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en sus negocios. “Este programa representa una gran oportunidad para que los emprendedores locales se preparen para formar parte del ecosistema del hidrógeno verde, un sector emergente con grandes perspectivas de crecimiento en la región de Magallanes y la Antártica Chilena”.