Con la clase magistral del director del Grupo DIGEVO, Roberto Musso, se dio el vamos a esta iniciativa que se enmarca en la línea Viraliza de Corfo.

En un salón repleto en la Biblioteca Pública de Chañaral, se realizó el lanzamiento del curso “Innovación y emprendimiento”, actividad que tuvo como elemento central, la Clase Magistral del director del Grupo Digevo, Roberto Musso, quien dio a conocer diversas claves para el desarrollo del emprendimiento y las ventajas de ser constante y aprovechar la información y herramientas tecnológicas y de innovación.

En la jornada se firmó un convenio entre el Centro de Formación Técnica de la Región de Atacama, Digevo y Corfo, que busca desarrollar distintas instancias de perfeccionamiento, entre ellas, el desarrollo de este curso que tiene como objetivo incorporar distintos contenidos a las asignaturas de los estudiantes del CFT Estatal de la Región de Atacama, considerando la experiencia y trayectoria de la incubadora de negocios, que, en la actualidad, es partner tecnológico de Corfo en Atacama, situación que fue relevada por la directora de dicha entidad estatal, Rosa Román González.

“Estamos muy contentos con esta nueva alianza que se está dando entre el CFT de Atacama, Digevo y Corfo, por cuanto Digevo es nuestro partner tecnológico y es el ente ejecutor a cargo de la incubadora de negocios en Atacama y del programa Viraliza de Corfo en el cual se enmarca el inicio de este curso para estudiantes de Chañaral del CFT estatal. Lo que esperamos es que sucedan este tipo de acciones en donde podamos vincular los programas de Corfo con la educación, en este caso con el CFT de la Región de Atacama y con nuestros distintos ejecutores para poder llegar a la provincia”, destacó la directora.

En la jornada se extendió una invitación a los emprendedores y emprendedores locales, pues, uno de los mandatos misionales del CFT Estatal de la Región de Atacama se relaciona con el fortalecimiento del emprendimiento. En este sentido el rector del CFT de Atacama, Guillermo Eduardo Silva Sandoval, destacó que “este es un proyecto que estamos trabajando con Digevo y que hoy se materializa a través de un convenio, dado que nosotros como entidad educacional tenemos que considerar en nuestra misión el emprendimiento y con Digevo estamos trabajando las herramientas que ellos tienen para generar emprendedores, considerando que para nosotros es parte importante por lo que las hemos incorporado en nuestras mallas curriculares”.

En la actividad, el experto en materia de innovación y emprendimiento Roberto Musso Molina, director del Grupo Digevo, dio a conocer diversos aspectos relacionados con las claves para lograr el emprendimiento, destacando la importancia de impulsar el emprendimiento en la educación Técnico Profesional. “Lo que importa es llegar donde están los emprendedores y si ellos están en los centros de formación técnica, debemos llegar a ellos. Hay que destacar que si la formación de emprendedores es parte de la misión del CFT es muy innovador, puesto que pocas iniciativas conozco que estén incorporando el emprendimiento en sus mallas educativas y eso es muy interesante”.

Finalmente, la emprendedora chañaralina, Susana Zamora, destacó la importancia de llegar a los jóvenes con este tipo de actividades y además hacerlas extensivas a toda la comunidad. “Me alegro mucho que este tema de la inteligencia artificial, toda esta evolución que estamos viendo en las redes y la nueva manera de hacer negocios esté enfocado hacia la juventud”.