Proyecto de Bien Público busca consolidar una logística eficiente y sustentable para el comercio internacional y la economía circular en la región.
El proyecto "Logística sostenible para una estrategia bioceánica de Tarapacá", apoyado por Corfo y ejecutado por CircularTec, dio un paso importante con la activación de la gobernanza del Comité Técnico, un espacio de coordinación público-privado destinado a fortalecer el Corredor Bioceánico. La iniciativa busca transformar la región en un referente de eficiencia y sostenibilidad en el comercio internacional, con un enfoque definido en la economía circular.
La directora regional de Corfo Tarapacá, Catalina Cortés, destacó que este espacio es fundamental para avanzar en el desarrollo logístico de la región. "Como región, tenemos el desafío de consolidarnos en este ámbito y esta gobernanza será clave para lograrlo", aseguró, resaltando el papel estratégico de la logística en la transición hacia una economía más sostenible y competitiva.
Alejandro Carrión, director ejecutivo (I) de CircularTec, destacó la importancia de la colaboración intersectorial. "Reunir voluntades y comprometerse con este proyecto es esencial. Estamos unificando esfuerzos para desarrollar una logística basada en la circularidad y el compromiso social", expresó.
En un mismo contexto, la gobernadora regional (S), Rosa María Alfaro, subrayó el valor de la coordinación intersectorial. "Este espacio de gobernanza facilitará un trabajo colaborativo entre el sector público y privado, fortaleciendo el corredor bioceánico y su impacto en el desarrollo económico y social de Tarapacá".
El seremi de Economía, Jorge Julio, enfatizó en el compromiso del gobierno en la consolidación de este proyecto. "Avanzar en una gobernanza efectiva es esencial para concretar este proyecto y generar alternativas reales de desarrollo logístico para la región", dijo, recordando la necesidad de un trabajo conjunto para alcanzar los objetivos planteados.
Raúl Castillo Villagra, subdirector del proyecto, explicó la visión estratégica del proyecto. "Estamos trazando una hoja de ruta integral para el corredor bioceánico, con una visión estratégica regional que guiará nuestro trabajo en los próximos dos años".