La iniciativa busca potenciar a 17 proveedores locales mediante capacitaciones y mejoras en sostenibilidad, integrándolos a la cadena de valor del supermercado y abriendo oportunidades de expansión.

Corfo Aysén, en alianza con el supermercado HiperPatagónico, lanzó la fase de implementación del programa Red Proveedores, orientado a fortalecer la economía local y potenciar a 17 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región. Este esfuerzo busca integrarlas a la cadena de valor de HiperPatagónico, mejorando la calidad y sostenibilidad de sus productos para satisfacer las demandas del mercado actual.
 
Con una inversión de 110 millones de pesos, el programa ofrece capacitaciones y herramientas prácticas para que los emprendedores optimicen sus procesos productivos, incrementen su competitividad y adopten prácticas sostenibles. Esto permitirá a los proveedores locales ofrecer productos competitivos tanto en calidad como en precio, con potencial de alcance regional y nacional.
 
Fernando Johnson Durán, subdirector de Corfo, subrayó la importancia del programa para impulsar el desarrollo local, señalando que su implementación busca proporcionar a los emprendedores herramientas y conocimientos que fortalezcan sus negocios, abriendo nuevas posibilidades tanto en el ámbito regional como nacional.
 
El proyecto surge de un diagnóstico previo que identificó las necesidades de los proveedores locales. Con base en los resultados, se diseñaron estrategias personalizadas para maximizar el potencial comercial de cada empresa.
 
Rodrigo Canales Alarcón, gerente general de HiperPatagónico, destacó que el objetivo es hacer de los productos locales una oferta habitual en las góndolas del supermercado, mejorando la productividad y adaptando los procesos a las exigencias del mercado.
 
Entre los participantes del programa están Patricia González González, fundadora de Buen Punto, y Verónica Ehijos Muñoz, de Iarú Lavanda Patagonia. Patricia, especializada en productos procesados como jugos y mermeladas, señaló que gracias al programa ha logrado expandir su presencia en tiendas dentro y fuera de la región. Por su parte, Verónica destacó que el programa ha dado mayor visibilidad a sus cosméticos naturales y confía en consolidar su posición en el mercado a través de HiperPatagónico.
 
El programa también incluye capacitaciones en modelos de gestión responsables, ayudando a los proveedores a reducir su huella ambiental y responder a la creciente demanda por productos sostenibles.
 
Red Proveedores ejemplifica cómo las alianzas público-privadas pueden transformar comunidades locales, fortaleciendo la competitividad de las pymes y posicionando a Aysén como un referente en sostenibilidad e innovación.