Durante tres días, el equipo recorrió proyectos de innovación, inversión productiva y reactivación económica en la ribera del lago General Carrera.

En una intensa agenda de tres días, el equipo de Corfo Aysén visitó la comuna de Chile Chico con el objetivo de fortalecer el vínculo con emprendedores, autoridades locales y actores del ecosistema productivo de la provincia General Carrera. La gira, liderada por el director regional Humberto Marín, permitió conocer en terreno los avances de diversos proyectos cofinanciados por la corporación y recoger necesidades específicas del territorio.
 
“Queremos que las herramientas de Corfo lleguen efectivamente a todos los rincones de la región. Estar en terreno nos permite ajustar nuestra oferta programática, apoyar a quienes están innovando desde la Patagonia profunda y dar a conocer el modelo de gestión descentralizada que operamos desde el Comité de Desarrollo Productivo. Nuestro desafío es seguir generando condiciones habilitantes para que el emprendimiento y la innovación florezcan en todos los rincones de Aysén”, señaló Marín.
 
Innovación desde el territorio
 
Entre los hitos de la gira destacó la visita al proyecto “Desarrollo de espumante de cerezas a partir de descarte de fruta de exportación”, que busca revalorizar la producción local desde una lógica de economía circular. También se conoció una aplicación basada en inteligencia artificial generativa que personaliza experiencias turísticas en la región.
 
Otro de los emprendimientos visitados fue UAPA Natural, empresa de alimentos saludables liderada por Cristian Saldía, que produce jugos 100% naturales sin aditivos ni conservantes. Con apoyo del programa Innova Región, desarrolla el proyecto “Green Pack Patagonia”, que busca crear envases reciclables y de bajo costo, adaptados a zonas aisladas. “Corfo nos está apoyando en mejorar una brecha que es el envase. Su costo y traslado hacia Chile Chico impactan directamente en el valor final del producto. Queremos un envase sostenible, producido localmente y accesible para nuestros clientes”, explicó Saldía.

Además, se revisaron iniciativas financiadas con el instrumento DFL-15, como la adquisición de un camión para distribución de agua purificada, la ampliación de una cervecería local y la modernización de un minimarket. En total, este instrumento ha permitido financiar 74 proyectos en la provincia entre 2022 y 2024, con una inversión pública de $430 millones y más de $2.150 millones apalancados en recursos privados.
 
Impacto territorial

Durante la visita se realizó también el cierre provincial del programa regional Acelera, ejecutado en las provincias de Aysén, Capitán Prat y General Carrera junto a FUDEA UFRO y Lorma Consultores. Esta iniciativa permitió a los emprendedores fortalecer sus modelos de negocio mediante asesoría técnica y capacitaciones.

Víctor Quinteros, de Cerveza Rebelión, valoró la experiencia: “La información fue interesante, entretenida y dinámica. Estas instancias te confirman que no estás tan loco haciendo algo desde un lugar tan alejado. La clave está en el cooperativismo y la economía del bien común”.

Entre 2023 y 2025, Corfo ha destinado más de $1.302 millones a la provincia General Carrera, a través de programas orientados a fortalecer su desarrollo económico y social. La inversión se ha traducido en bienes públicos, reactivación económica, fomento productivo e innovación, con foco en sectores estratégicos como turismo, agroindustria, economía circular y alimentos con valor agregado. Entre los proyectos emblemáticos destacan el diseño del futuro Geoparque Chelenko y el programa Turismo Cero Impacto, que promueven un desarrollo sostenible con identidad territorial.