El proceso inició con una visita al gobernador regional, Marcelo Santana Vargas, autoridad que señaló el significativo alcance que puede tener esta iniciativa para Aysén.

El desarrollo del proyecto Geoparque Chelenko, un Bien Público de Corfo financiado por el Gobierno Regional de Aysén, avanza con la conformación de su mesa de gobernanza. Esta instancia permitirá definir objetivos estratégicos en beneficio de la iniciativa y de las comunidades de la provincia General Carrera.

El geoparque alberga más de 100 geositios de interés científico y turístico, cuya puesta en valor requiere una coordinación efectiva. En este contexto, el diálogo entre autoridades y la comunidad es clave para su desarrollo. La gobernanza se inició con la presentación del proyecto al gobernador regional, Marcelo Santana Vargas, quien destacó su potencial como polo de desarrollo turístico y económico. “La riqueza geológica y paleontológica de la provincia es impresionante. Debemos tomar las decisiones correctas para que este proyecto se materialice y genere impacto en los próximos años”, señaló.

El seremi de Minería, Juan Vásquez, cartera mandante de la iniciativa, explicó que el proceso de construcción de la gobernanza incluye reuniones con organismos públicos, concejos municipales y actores sociales de la provincia General Carrera. “Nos hemos reunido con el Gobernador Regional y sus jefes de división para fortalecer la visión de trabajo en torno al geopatrimonio. Nuestro objetivo es consolidar este geoparque como un bien público de gran valor para la región y lograr su ratificación por la Unesco”, afirmó.

Dado el impacto económico y la visibilidad que el proyecto podría generar, la gobernanza incluirá actores del sector público, educativo y la sociedad civil. Se espera que la mesa de trabajo establezca estrategias alineadas con las prioridades de estos actores, en reuniones programadas para febrero y marzo. Francisco Alderete, ejecutivo técnico de Corfo y contraparte de la iniciativa, destacó que “la recopilación del material geológico ya está hecha y ahora buscamos conformar una gobernanza sólida que trascienda el financiamiento de Corfo y fortalezca el expediente para la Unesco”.

Gustavo Saldivia, director del Museo Regional de Aysén y entidad ejecutora del proyecto, resaltó la relevancia del geoparque para el reconocimiento del patrimonio regional. “Tenemos un activo de alcance internacional que debe ser valorado primero por nuestra gente y luego promovido para su beneficio. La jerarquía de nuestros atractivos es indiscutible, y el patrimonio debe ser el pilar de nuestro desarrollo futuro”, aseguró.

El proyecto Geoparque Chelenko es liderado por la Subsecretaría de Minería y ejecutado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a través del Museo Regional de Aysén. Cuenta con la participación de las municipalidades de Chile Chico y Río Ibáñez, Sernageomin, la Universidad Andrés Bello, Sernatur y la Corporación Chelenko. Su desarrollo busca potenciar el turismo y la economía regional mediante la valorización del geopatrimonio, fortaleciendo la identidad local y proyectándolo hacia el reconocimiento internacional.