Taller se efectuó en la estancia Chivatambo, en las cercanías del pueblo de Guallatire, comuna de Putre, en el marco del Programa Territorial Integrado “Desarrollo de la Ganadería Camélida” que financia el Gobierno Regional.

Con el volcán Guallatire como telón de fondo, a 186 kilómetros al este de Arica y cerca de los 4.000 msnm está la estancia Chivatambo en las cercanías del pueblo de Guallatire, comuna de Putre, donde se efectuó el taller de “Amansamiento y adiestramiento de llamas para actividades turísticas” en el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) “Desarrollo de la Ganadería Camélida”, iniciativa Corfo que financia el Gobierno Regional.
 
A cargo de la capacitación, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Putre, estuvo el experto en adiestramiento de camélidos, el licalantay Pablo Cruz Urrelo de la comunidad de La Puna de San Pedro Atacama, quien diseñó un corral de 2x1 metro para introducir al animal y comenzar el proceso de amansamiento.
 
Se atrevió
 
Una de las que se atrevió fue la ganadera de Camarones, Janet Gómez Mamani.​ “Fue una excelente experiencia, tomando todas las medidas de seguridad, para poder implementarla con mi ganado”, dijo la presidenta de la junta vecinal de Umirpa, Camarones, e integrante de la Asociación de Ganaderos de esta comuna, quien participó en la instrucción junto a otras 30 personas de las comunidades ganaderas de Caquena, Guallatire, General Lagos y Camarones.
 
“Es importante dar a conocer el acercamiento y bienestar del llamo, que es un animal muy noble; por lo tanto, cómo podemos sacar ventaja de nuestros animales no solo desde la parte turística, sino que también en el área de la salud”, agregó la dirigenta ganadera.
 
En tanto, quien las ofició de anfitrión, el ganadero Conrado Blanco Mamani, dueño de la estancia donde se ejecutó el taller, destacó el aporte del programa Corfo con la ganadería. “La idea de este taller de amansamiento y adiestramiento de llamas es que las comunidades ganaderas puedan trabajar en turismo, es decir, tener animales más dóciles para compartir con las y los turistas”.
 
Mientras que el instructor Pablo Cruz explicó que “los países vecinos tienen bastante avanzado el tema del adiestramiento, pero son años de técnicas y conocimientos. Entonces una oportunidad tremenda es una alternativa conexa como es el turismo de interés especiales”.
 
Cruz resaltó el apoyo estatal hacia la actividad ganadera. “Me parece interesante que Corfo esté innovando para favorecer el desarrollo de la ganadería camélida, en el cual aprenden las y los ganaderos y también Corfo, para buscar alternativas de financiamiento para seguir con estos aprendizajes que hagan crecer el sector”.
 
Durante la actividad, profesionales de Corfo difundieron la convocatoria del Activa Inversión Zonas de Rezago, abierta hasta el 20 de junio de 2025. Con un cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto, con tope de $25 millones; y el 30% restante corresponde al aporte empresarial, del cual el 50% podrá ser aporte valorado y lo demás deberá ser pecuniario.
 
Más información aquí