Abrir un espacio de conocimiento, intercambio y difusión de experiencias, desarrolladas en materia de homogenización de la oferta, a partir del mejoramiento genético ovino, fue el objetivo de esta actividad, en la que participamos como Corfo Araucanía.
La actividad congregó a más de un centenar de asistentes, formando parte de los eventos regionales de innovación apoyados por FIA durante el 2024 y que previo al seminario permitió desarrollar encuentros con pequeños y medianos productores ovinos de la región. Además, posterior al evento se llevó a cabo un encuentro con actores regionales para identificar los principales aportes de las actividades y elaborar propuestas iniciales para avanzar asociativamente en el posicionamiento del rubro.
El seminario permitió conocer los desafíos que existen para el mejoramiento de la competitividad de la carne ovina y a través de diversas charlas lograr un intercambio de experiencias chilenas, argentinas, francesas y suizas. Una instancia valiosa en la actividad económica, especialmente de pequeños y medianos agricultores de la región, quienes presentan una baja competitividad del rubro. Esta situación deriva en una oferta heterogénea de los productos y subproductos ovinos, lo cual atenta con el posicionamiento de éstos en los distintos mercados objetivo.
El evento contó con la participación del Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; la directora regional de INIA Carillanca, Dra. Claudia Osorio; el representante de FIA en la región Marcos Rebolledo-Burgos; el director regional de Corfo, Eduardo Figueroa; el Gerente de Agrícola Allintue Fernando Burrows, el secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas y representantes de servicios del agro como Indap y SAG.