En votación unánime, el Comité Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso, aprobó esta tarde -durante el Consejo Pleno N° 10- la partida presupuestaria para la ejecución de los programas y convocatorias Corfo y Sercotec, recursos que serán ejecutados en el marco de los ejes priorizados por el Comité.

Durante la sesión, los consejeros adoptaron definiciones estratégicas para el trabajo que ambos Servicios desarrollarán en el territorio, tras conocer y aprobar la propuesta de los ejes priorizados, complementarios y transversales sobre los que se basarán los programas y convocatorias de Corfo y Sercotec.
 
El Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó el trabajo realizado por el Comité Desarrollo Productivo Regional. “Es el primer Comité del año 2025, donde se dio cuenta de los avances del Comité del año 2024 y de las priorizaciones de los ejes estratégicos para el año 2025, donde la agricultura, las industrias creativas y el turismo de intereses especiales, minería y logística van a ser los temas centrales del trabajo desde el Comité Desarrollo Productivo Regional y me parece que son los temas que hoy están en la centralidad del desarrollo sustentable regional”. 
 
“Nosotros como Gobierno Regional  y en mi condición de presidente del Comité Desarrollo Productivo Regional vamos a seguir apostando por este trabajo que tiene que ver con la descentralización de los recursos de fomento y que tiene que ver también con cómo la descentralización coloca los instrumentos de fomento en aquellos renglones de la actividad económica que más empleo generan en nuestra región y que generan un empleo distinto, sustentables, sostenibles y que se pone a disposición de hacer de la región de Valparaíso un mejor lugar para vivir”, agregó.
 
Por otra parte, la consejera y miembro del Comité, Edith Quiroz, sostuvo que “el fomento productivo es uno de los temas esenciales que tenemos que apoyar cada día más en la región de Valparaíso. Tenemos áreas importantes como el comercio, turismo, la minería, la agricultura, pero también tenemos otras instancias de industrias creativas, como temas de innovación y tecnología que también presentan nichos interesantes para nuestra región de Valparaíso. Así que, en esta primera sesión de este Comité Ejecutivo, siento que hemos avanzado una enormidad y dónde la focalización ha ido tomando una importancia relevante para poder apoyar a quienes han sido afectados por alguna emergencia de la naturaleza y también hemos estado disponibles para apoyar los barrios comerciales y las ferias libres y todo lo que sea necesario. Siento que es una focalización muy aterrizada al territorio de la región de Valparaíso que nos va a permitir ir creciendo de una forma equitativa y armónica”.
 
Para la implementación de dichos instrumentos, el presupuesto asignado y aprobado para Corfo fue de $2.374.480.000, recursos con los cuales se espera continuar apoyando el emprendimiento, la innovación y el ecosistema regional. Mediante programas como Activa Inversión, Fomento a la Calidad, Red Mercado, Red de Proveedores y los Programas Territorial Integrado, se buscará fortalecer el Fomento Productivo de todo nuestro territorio regional.
 
El Presupuesto asignado y aprobado para Sercotec para este nuevo periodo fue de $1.577.692.090, recursos con los cuales se espera implementar instrumentos como el Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, Crece Desarrollo de Negocios, Almacenes Chile y Promoción y Canales de Distribución: Expo productores Región de Valparaíso.
 
Los ejes priorizados y aprobados por el Comité Desarrollo Productivo Regional para este año 2025 son Producción Agrícola y Alimentos Procesados; Industrias Creativas y Turismo de Intereses Especiales, los cuales se cruzarán con los ejes complementarios: logística, minería y construcción.
 
Consejo Pleno N°10

El Consejo Pleno N° 10, presidido por el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, sesionó esta tarde, oportunidad en la que repasaron los instrumentos aprobados y ejecutados por Corfo y Sercotec durante el año 2024. Cabe precisar que -durante el año 2024-, mediante los instrumentos Corfo se apoyaron 93 proyectos y se generaron 96 empleos en 8 provincias de la región; mientras que Sercotec apoyó 424 proyectos en la región.
 
El director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, sostuvo que “con este Consejo Pleno N° 10 dimos inicio al tercer año de funcionamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional, tiempo en el que hemos realizado un trabajo pensando siempre en el desarrollo y crecimiento de nuestras Pymes, lo que nos permita generar un impacto positivo en la economía regional y nacional”.

“Cabe recordar que el objetivo de este Comité Desarrollo Productivo Regional es constituirse en un espacio para la toma de decisiones de inversión pública descentralizada en fomento productivo, emprendimiento e innovación, en sectores productivos estratégicos de la región de Valparaíso”, concluyó Choupay.

Finalmente, el director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, sostuvo que “la presentación de las convocatorias 2025 y los ejes estratégicos que tanto Corfo y Sercotec ejecutarán en el marco del Comité de Desarrollo Productivo Regional son hitos fundamentales para trabajar la descentralización de los instrumentos de fomento productivo, emprendimiento e innovación. Valoramos que los consejeros y consejeras pongan a disposición su experiencia y representatividad para hacer de este espacio un punto de articulación hacia el desarrollo productivo de nuestra región de Valparaíso".