Con un presupuesto de $1.800.139 millones, el Comité de Desarrollo Productivo Aysén impulsará sectores clave mediante estrategias de innovación y fomento productivo.

En su primera sesión del año, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Aysén aprobó un presupuesto de $1.800.139 millones, aportado por Corfo y Sercotec, para impulsar sectores estratégicos como turismo, pesca, acuicultura y energías renovables. Este financiamiento refleja el compromiso con un desarrollo sostenible y descentralizado de la región.
 
El Gobernador Regional y presidente del Comité, Marcelo Santana Vargas, destacó que esta planificación estratégica busca reactivar la economía regional y fortalecer sectores productivos prioritarios. Según Santana, los incentivos calendarizados permitirán dinamizar la economía mediante el fomento de la asociatividad, la descentralización y el uso de energías limpias.
 
Innovación y emprendimiento

El presupuesto 2025 está orientado a promover innovación, emprendimiento y un ecosistema productivo robusto. Esto incluye la atracción de inversión privada, el fortalecimiento de capacidades en investigación y desarrollo (I+D+i), y el apoyo a sectores prioritarios como minería, turismo e industria alimentaria, bajo principios de equidad de género, economía circular y desarrollo territorial.
 
El director de Corfo, Humberto Marín Leiva, destacó que este presupuesto marca una nueva etapa para el Comité, abriendo oportunidades para fomentar la competitividad regional. Asimismo, consejeros como Gabriel Núñez Vivanco subrayaron la importancia de integrar una visión científica en las estrategias, mientras Eligio Montecinos Araya llamó a reducir la burocracia y priorizar áreas clave como conectividad y pesca.
 
Los subcomités de Fomento Productivo e Innovación y Emprendimiento serán liderados por Fernando Guzmán y Felipe Rojas Pizarro, respectivamente, con el objetivo de articular esfuerzos del sector público, privado y académico.
 
El CDPR Aysén se consolida como un actor estratégico para coordinar acciones que fortalezcan el desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social en Aysén, maximizando el impacto de los recursos disponibles en beneficio de las comunidades locales.