Seminario de cierre del programa Emprende Comercio Digital de Corfo, ejecutado por Inacap, contó con expertos en E-Commerce que compartieron estrategias para ofrecer positivas experiencias en los clientes.

“La clave para triunfar en el comercio electrónico es ofrecer una experiencia de compra personalizada y memorable para tus clientes”. Este fue uno de los “consejos” que se compartió durante el seminario de cierre del programa Viraliza Formación para la creación y fortalecimiento de emprendimientos dinámicos de Corfo “Emprende Comercio Digital”.
 
La iniciativa ejecutada por Inacap Arica con la colaboración del SernamEG junto a la Corporación Municipal Costa Chinchorro efectuó el encuentro “E-commerce del dato a la acción”, actividad enmarcada en el aniversario 86 de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
 
La jornada congregó a cerca de 80 representantes de mipymes de la cadena de servicios de turismo, de las cuales la mitad eran beneficiarias/os que completaron el ciclo de 84 horas en 6 módulos para instalar capacidades de comercio digital con enfoque teórico y práctico.
 
51% mujeres
 
Lo destacable es que el 51% de quienes recibieron su certificación eran mujeres, dando cumplimiento a uno de los principales objetivos del programa, aspecto que relevó el director regional (s) Corfo, Alfredo Cancino Heredia: “Es importante que se haya hecho este curso de formación a través de Inacap y que incluyera el enfoque de género, que está alineado con los objetivos transversales de Corfo, como son género, desarrollo territorial e incorporación de elementos de digitalización en todos los procesos en la empresa”.
 
Las relatorías estuvieron a cargo de Jonathan Barbarach y José Tomás Rodríguez con las charlas “El poder del E-commerce” y “Gestión E-Commerce 360°”, respectivamente. Ambas se convirtieron en inspiración para la concurrencia.
 
Mientras que Alejandra González, dueña de la tienda de productos electrónicos “Tecno Fácil”, destacó la posibilidad de digitalizarse. “Corfo y el Gobierno de Chile están presentando proyectos para nosotros, las microempresarias, las pymes, muy interesante. Tenemos que digitalizarnos, tenemos que ponernos en el tiempo actual, modernizarnos; por lo que nos sirven bastante las capacitaciones que ofrecen Corfo y Sercotec”.
 
En tanto, la emprendedora Isabel Ahumada de “las Carmelitas”, reconoció que a través de la tecnología mejoran los negocios. “La tecnología es la que nos enseña a cómo ir también más allá en nuestros negocios, en cómo comenzar a emprender y a utilizar todas estas herramientas que nos da la inteligencia artificial, el internet y todo lo que es la tecnología apoya al crecimiento de la empresa”.
 
El Viraliza Formación de Corfo “Emprende Comercio Digital” permitió el acercamiento a las tecnologías de las mipymes turísticas de Arica y Parinacota que participan del programa Arica Siempre Activa, Iniciativa Corfo, tales como agencias, tour operadores, servicios alimenticios, transporte, comercio, productoras de eventos deportivos asociados a la industria.