Desarrollar y entregar soluciones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de las Pymes de la Región, a través de nuevas tecnologías y herramientas de digitalización, fue el principal objetivo el programa Fpyme Magallanes.

Un año de ejecución cumplió el programa Red de Asistencia digital Fortalece Pyme Magallanes, iniciativa apoyada por Corfo, que apunta a que pequeñas y medianas empresas de distintos sectores de la región, ingresen al proceso de transformación digital por medio de la adopción y uso de tecnologías e implementación de mejoras en los procesos de las empresas, con soluciones concretas y efectivas que permitan su desarrollo y crecimiento.
              
El principal objetivo de la Red de Asistencia Digital Fpyme Magallanes, es desarrollar y entregar soluciones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de las Pymes de la Región, a través de nuevas tecnologías y herramientas de digitalización www.fpymemagallanes.cl.
 
Durante la ejecución del primer año, el Programa ha atendido a 137 pymes locales. Han realizado el diagnóstico a 128 empresas, capacitado a 86 pymes en uso de herramientas digitales y talleres de marketing digital.
 
Para Karina González, gerenta del Programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, el trabajo realizado en la región es de forma integral, entendiendo que el camino hacia la transformación digital no solo corresponde a la inserción de tecnologías, sino que también, preparar a las empresas para poder integrarla. “Esto implica atender al desarrollo de habilidades para la gestión en liderazgo personal y de equipos. Además, crear orden y estructura desde la gestión de la empresa en paralelo o en complemento a la integración de tecnologías. Esto, entendiendo que la digitalización es un proceso continuo y que para su logro se debe trabajar de forma integral servicios orientados a ese objetivo. Partimos desde la base de que las empresas que ingresan al programa muchas veces no tienen clara la estructura empresa a nivel de líneas de negocio y orden que les permita sentar una base para implementar sistemas de apoyo”.
 
A través de los servicios entregados por la línea “Partner Digital”, se ha logrado satisfacer la necesidad de empresas que no pueden acceder a servicios de creación de páginas WEB y Redes Sociales y a trabajar sobre esa base en la alfabetización digital desde lo más básico. Entregando de esta forma una presentación profesional para la empresa y personalidad desde la mirada de las redes sociales hacia el público objetivo.
 
Brechas detectadas
 
Con relación a las Pymes diagnosticadas como parte del programa identificaron un 87.3% de las Pymes en un rango Inicial y un 12.7% en los rangos de madurez más avanzados. “Este porcentaje varía luego de la visita y posterior diagnostico en terreno, donde aproximadamente es el 98% de las empresas diagnosticadas las que se encuentran en los primeros niveles de madurez (inicial o novato) y un 2% aproximado a un nivel competente”, indicó Karina González.
 
Durante la ejecución del proyecto, identificaron Pymes con un bajo nivel de alfabetización tecnológica y grandes empresas de la región con deficiente digitalización en sus procesos operativos.
 
A través del Programa lograron determinar necesidades transversales a todas las empresas que son parte de la Red, como la estructuración de procesos operativos, definición y orden por la línea de negocio, necesidad de integración de sistemas de gestión comercial e inventario, creación de páginas WEB y redes sociales y sistemas de gestión contable.
 
Uno de los aspectos más relevantes es la brecha asociada a la falta de competencias digitales, debido a que constituye una de las principales barreras de entrada, a la hora de querer incorporar tecnologías. Brechas que resultan relevantes, debido a que involucra la alfabetización desde el entendimiento de la importancia de la digitalización para el desarrollo de sus empresas, lo que unido a la falta de tiempo y el miedo a la hora de integrar nuevas tecnologías demora esta alfabetización.
 
 
Beneficiarios Programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Magallanes
 
Jorge Salgado de “Multitodo”, empresa consolidadora de pedidos de diversos rubros de rápida reacción, prestadora de servicios al sector público. “Gracias al apoyo de Corfo y Fpymemagallanes hemos podido analizar los procesos de la empresa para poder documentarlo y ser cada vez más eficiente, además con el apoyo de marketing digital buscamos abrir nuevas líneas de negocios para generar nuevas oportunidades”.
 
Para Claudio Soto gerente de desarrollo de Ovejero Market, el apoyo del programa Fortalece Pyme fue crucial para mejorar sus procesos. “Recomendamos plenamente el poder integrarse a este Programa de Corfo, donde pasan a ser un aliado en el proceso de transformación digital”.
 
Por último, Karen Celis, fundadora de empresa HANDS que gestiona soluciones de limpieza inmuebles, de vidrios, recuperación de pisos y obras menores, indicó que gracias al programa Fortalece Pyme de Corfo están desarrollando una asesoría completa al trabajar en los procesos y digitalización para el fortalecimiento empresarial.
 
Desafíos de Fpyme Magallanes
 
Para el segundo año de operación, esperan conectar, transformar e impactar territorialmente en Punta Arenas y comunas que serán claves para el desarrollo productivo. Para esto, trabajan en un plan de trabajo que tendrá como base (además de consultorías dirigidas hacía la especialización y desarrollo de ingeniería) actividades de networking donde generarán instancias de vinculación con actores del ecosistema productivo de la región.
 
“Trabajamos en la construcción de un ecosistema de emprendimiento mediante alianzas con Emprende tu Mente, donde las Pymes tengan un espacio de acercamiento y generación de vínculos entre sí y con empresas potenciales clientes, proveedoras o inversionistas, con el objetivo de impulsar en la región de Magallanes el ambiente de emprendimiento e innovación”, indicó Karina González