Pro O’Higgins y Corfo realizan este evento que se llevará a cabo, en ambas fechas, en el centro de eventos Las Palmeras desde las 09:00 hrs.

Una interesante agenda en torno al emprendimiento sostenible, la economía circular y la adaptación al cambio climático, propone el encuentro internacional Impulsa O’Higgins Sostenible, organizado por Corporación Pro O’Higgins y Corfo, y que se realizará durante dos días, 29 y 30 de mayo, desde las 9 hrs, en el centro de eventos Las Palmeras.
 
Las inscripciones para sumarse al evento están abiertas en este link.
 
Serán dos jornadas donde expertos internacionales y nacionales, compartirán sus experiencias de emprendimiento sostenible; habrá talleres, mentorías y una muestra de negocios que se han atrevido a incorporar la sostenibilidad, como factor clave de su emprendimiento.
 
Braulio Guzmán, gerente general de Pro O’Higgins, compartió los intensos meses que ha tenido el programa y cómo se llega al evento cumbre.
“Recorrimos la región junto a Corfo, motivando a emprendedores a innovar y atreverse, buscando soluciones de adaptación al cambio climático e incorporando la economía circular en sus modelos de negocio. Hicimos tres seminarios provinciales con gran convocatoria, y hoy la invitación es a que se sumen el 29 y 30 de mayo a este evento que trae charlistas de Perú, Ecuador, Colombia y de nuestro país, quienes tienen mucho que contarnos sobre las oportunidades que genera la economía circular y cómo, desde el emprendimiento, afrontar los desafíos que nos deja el cambio climático”, explicó Guzmán.
 
El director regional de Corfo, Óscar Ávila, aseguró que el desarrollo sostenible de la región, es un interés de su institución y este programa apunta a instalar el tema en el territorio. “Con este evento de alta convocatoria que hace parte de un programa Viraliza, Impulsa O’Higgins Sostenible abre el 29 y 30 de mayo, un espacio para que participen los emprendedores, actores del ecosistema regional y comunidades, y nos reunamos en torno al emprendimiento sostenible. El camino del emprendimiento no es fácil y es aún más complejo cuando busca desarrollar soluciones innovadoras que vayan de la mano de la sostenibilidad, pero el camino es más certero, si nos vinculamos y logramos alianzas virtuosas”, expresó el director regional de Corfo.
 
Este programa cuenta con el apoyo en la difusión de Inacap sede Rancagua, Cowork Inacap, Centros de Desarrollo de Negocios San Fernando, Santa Cruz y Rancagua; Asech O’Higgins, OHCowork, Wedo Cowork, Horticrece, municipalidad de Pichilemu, AEROH y Simón de Cirene.
 
El detalle del programa que tendrá como anfitrión a Leo Meyer, destacado periodista de la Academia de emprendimiento de la radio ADN, está disponible en www.impulsaohiggins.cl
 
El 29 de mayo la conversación se centra en la adaptación al cambio climático
 
El miércoles 29 de mayo durante la jornada de la mañana, está programada la charla de la conferencista peruana Carla Toranzo, Ceo de Agua Global, que hablará sobre “Transformando el Futuro: Innovación y Liderazgo frente a los Desafíos del Cambio Climático”.
 
Tras la inauguración de la muestra de emprendedores sostenibles, la ejecutiva técnica de la Ley de Incentivos Tributarios Corfo, Paulina Vergara, expondrá la “Ley I+D una oportunidad para las empresas”.
 
Después se abre el espacio de talleres que serán tres simultáneos en temas como: Huella de Carbono, liderado por Juan Pablo Berríos, CEO ECS Chile; Eficiencia hídrica para la agricultura, orientado por Benjamín Labbé, Gerente de Desarrollo de Negocio, Agricultura MOLEAER y Tips para Postular a Proyectos de Innovación dictado por el Equipo de Innovación Cervecería Rural.
 
La jornada de la tarde inicia con la charla de Cinthia Arellano Faúndez, Profesional Encargada de Calidad del Aire y Cambio Climático en la Seremi del Medio Ambiente O’Higgins, quien hablará del “Plan de Adaptación al Cambio Climático, Región de O’Higgins”.
 
Luego escucharemos la experiencia de ganadería regenerativa resiliente al cambio climático, a cargo de Andrés Ciampi, Reinhard Futrono. Al cierre de la jornada están disponibles los espacios de mentorías para los emprendedores.
 
El 30 de mayo la cita es con la economía circular
 
El jueves 30 de mayo la jornada de la mañana abre con la charla del colombiano Joaquín Caraballo, gerente de Waste to Worth, sobre la “Economía circular en práctica”.
 
Esta exposición le da paso a la próxima invitada que es Rosario Hevia, CEO de Ecocitex, con la charla “Hilando la Economía Circular”, y después replicando la experiencia del día anterior, inician tres talleres simultáneos sobre: Diseño de empaques sostenible moderado por Joaquín Caraballo, gerente de Waste to Worth; Innovación circular con Ricardo López, jefe Valorización de Residuos en Resiter,  y de Diseño sostenible: Producción consciente, liderado por Carla Collao, fundadora de Cálida Tirana.
 
La tarde se instala con la charla “Oportunidades de emprendimiento que ofrece la economía circular", con la exposición de la charlista ecuatoriana Bianca Dager Jervis, Co-Fundadora de Premios Verdes, Fundadora y CEO de Setenta-Treinta, Ecuador.
 
Después llega Karen Aguilera Marambio, Fundadora de Revaloriza para hablar del desarrollo sostenible a través de la economía circular, y antes del cierre, se abre nuevamente el espacio de mentorías para los emprendedores presentes.
 
Todo está planificado para que los asistentes disfruten, aprendan y se vinculen con el emprendimiento sostenible de la región de O’Higgins en este espacio organizado por Pro O’Higgins con el cofinanciamiento de Corfo.