La actividad tuvo como objetivo principal dotar a los participantes de las bases teóricas y prácticas necesarias para el análisis y diseño de agroecosistemas sostenibles.

Con gran éxito concluyó el taller intensivo de tres días titulado "Sistemas Socioambientales Complejos: Conceptos y herramientas para la evaluación de sostenibilidad en agroecosistemas", impartido por destacados profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Esperanza Arnés y Carlos Gonzalez. Esta actividad formativa, organizada por el programa de Corfo O’Higgins, HortiCrece, tuvo como objetivo principal dotar a los participantes de las bases teóricas y prácticas necesarias para el análisis y diseño de agroecosistemas sostenibles.
 
El taller se centró en la comprensión y aplicación de conceptos fundamentales como el desarrollo sostenible, los sistemas socioambientales dinámicos, y los paisajes funcionales. Asimismo, se abordaron criterios e indicadores de sostenibilidad, las relaciones sinérgicas y de competencia, la gestión colectiva de recursos naturales y la investigación-acción participativa. Todo esto bajo el marco del Método MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales Incorporando Indicadores de Sostenibilidad).
 
“A lo largo de las jornadas, quienes participaron fueron capacitados tanto en aspectos teóricos como práctico, incluyendo actividades de campo diseñadas para impulsar la sostenibilidad en todas sus dimensiones. La metodología MESMIS, utilizada en el taller, se destaca por su enfoque en la evaluación participativa y adaptativa, proporcionando herramientas esenciales para medir y mejorar la sustentabilidad en los agroecosistemas”, indicó Marcela Reyes, gerente de HortiCrece.
 
La participación fue diversa y enriquecedora, contando con la asistencia y colaboración de productores hortícolas, investigadores de CEAF e INIA Rayentue, asesores de INDAP (Procesal Y SAT) y del Centro de negocios de Sercotec, además de profesores del Centro de Formación Técnica (CFT) estatal de O’Higgins.
 
A esto, el gerente agregó que “HortiCrece, impulsado por Corfo O’Higgins, continúa su compromiso de fomentar el desarrollo sostenible en la región, mediante iniciativas formativas como este taller. La colaboración con la UNAM y la aplicación del marco MESMIS permiten que los participantes adquieran conocimientos y habilidades cruciales para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad en la agricultura”.
 
El éxito de este taller subraya la importancia de la educación continua y la cooperación internacional en la construcción de sistemas agroalimentarios más sostenibles y resilientes. Los participantes ahora cuentan con una herramienta de planificación avanzada para evaluar y mejorar sus prácticas agrícolas, contribuyendo así a un futuro más sostenible para la región y el sector agropecuario en su conjunto.