Fueron más de 60 horas lectivas teórico-prácticas en donde 30 emprendedores y emprendedoras de las comunas de Peñalolén, Ñuñoa, Puente Alto y La Florida, entre otras, recibieron formación en temas de economía circular, modelos de negocios sostenibles y cambio climático.

Se trata del Programa Ruta Regenera, apoyado por Corfo Metropolitano y ejecutado por la Corporación Yunus de la Municipalidad de Peñalolén. Un proyecto que tuvo una destacada participación femenina con un 77 por ciento de mujeres emprendedoras.
 
El proceso formativo incluyó además acceso a mentorías, charlas en formato TED, participación en 4 bootcamp de innovación y feria de emprendedores, culminando con un diagnóstico que permitió obtener una medición y perfil emprendedor de cada uno de los y las participantes del proyecto.  
 
Dentro de los logros alcanzados destaca que el 60% de los participantes logró implementar un modelo de negocio circular, mientras que un 30% está aplicando transparencia y trazabilidad de los productos que comercializa. Asimismo, un 60% ya ha comenzado a establecer alianzas estratégicas para soluciones de economía circular y un 43% redujo la huella de carbono en su empresa.
 
Katherina Calderón, emprendedora y dueña Trunkai diseño y decoración SPA afirmó que ser parte de Ruta Regenera, le permitió transformar su enfoque empresarial señalando que “aprendí que la economía circular es clave. Ahora, priorizo prácticas sostenibles: desde el diseño, hasta la entrega de valor al cliente. Comprendí que reducir residuos y regenerar sistemas naturales no solo protege el medio ambiente, sino que también impulsa la innovación y la ventaja competitiva”.
 
Gloria Becerra del emprendimiento Dulce Lana agregó: “Los conocimientos adquiridos me han inspirado para adoptar un enfoque más sostenible y responsable en la gestión de mi negocio, y considero que esto genera beneficios tanto ambientales como económicos a largo plazo”.
 
María Paz Ortega, directora ejecutiva de Corporación Yunus destacó el trabajo que han venido desarrollando desde hace ya varios años para impulsar el desarrollo económico de la comuna de Peñalolén, haciendo énfasis en la importancia de ejecutar programas con foco sostenible. “Hemos tomado conciencia que no solo debemos preocuparnos de ejecutar programas para el desarrollo económico local, sino también ejecutar programas que tengan un impacto económico, social y ambiental y ese es nuestro gran desafío”, apuntó.
 
Finalmente, Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitano sostuvo que “a través de proyectos como estos, hablamos de promover un desarrollo económico que sea sustentable, que nos haga sentir orgullosos de lo que construimos y heredaremos a las nuevas generaciones. Un desarrollo que además sea inclusivo, en donde empresas de distinto tamaño se integren de manera virtuosa en relaciones productivo-comerciales que gestionan de buena forma su impacto ambiental y social”.