Con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo y sostenible del ecosistema emprendedor en la comuna de Estación Central, este jueves se dio inicio al Programa Caja de Herramientas Emprendedores/as 2025, ejecutado por Fundación Ciencia Joven y apoyado por Corfo Metropolitano a través del instrumento Viraliza de Formación.

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el auditorio de la I. Municipalidad de Estación Central y en esta participaron Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitano; Isabel Franco Mejía, directora ejecutiva de Fundación Ciencia Joven, Verónica Tapia, direcora del Centro Ideactiva de Estación Central, beneficiarios y beneficiarias del proyecto. 
 
Esta iniciativa busca fortalecer a emprendedores y emprendedoras con inicio de actividades de hasta seis años, entregándoles formación integral y pertinente a las dinámicas económicas del territorio.
 
El programa contempla un completo plan de formación de 19 módulos, con contenidos prácticos, talleres, workshops, charlas, mentorías y espacios de networking, integrando actores clave del ecosistema como SERCOTEC, el Centro de Negocios Estación Central, INACAP y USACH, entre otros.
 
El programa incluye actividades de inicio y cierre, una Feria de Emprendimiento organizada junto a la Corporación Ideactiva, y un fuerte componente de acompañamiento personalizado, a través de informes de avance y diplomas para quienes participen activamente. Además, cada emprendedor/a contará con un código QR personalizado que les permitirá acceder a los contenidos clave entregados durante el programa.
 
De forma transversal, Caja de Herramientas 2025 incorpora enfoque de género y sostenibilidad, pilares fundamentales para el desarrollo de ecosistemas emprendedores dinámicos y resilientes.
 
Con presencia en Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay, Ciencia Joven trabaja desde hace más de una década para transformar la educación STEM en Latinoamérica, formando jóvenes líderes e impulsando el desarrollo científico y tecnológico de la región. A través de esta iniciativa, la fundación reafirma su compromiso con la formación de capital humano y la promoción del emprendimiento con sentido territorial.