“Factor F Maule” es una iniciativa cofinanciada por Corfo y ejecutada por Universidad Santo Tomas que busca inyectar conocimientos disruptivos en sus ideas de negocio.

Durante cinco meses, 30 mujeres de las cuatro provincias de la región del Maule serán capacitadas mediate una metodología de aprendizaje activo, que busca mejorar aspectos claves del negocio tales como: finanzas, ventas, innovación, marketing, operaciones y propuesta de valor, cuyo foco será desarrollar innovación en sus ideas de negocio.
 
La charla de inicio de “Factor F Maule”, estuvo a cargo de Josefa Cortés, Fundadora y CEO de Palpa, una empresa que nace de una idea de convertir el autocuidado de la mujer en un hábito, específicamente en el cáncer de mama. La actividad se realizó en Universidad Santo Tomás y contó con la asistencia de la directora regional de Corfo, Sara Ramírez y la rectora María Inés Domper.

“Este programa Viraliza de Corfo, busca reforzar el entorno y la cultura del emprendimiento e innovación, con la finalidad de traspasar conocimientos, habilidades y herramientas, en este caso, a 30 mujeres de las cuatro provincias de nuestra región del Maule, con foco en la innovación de sus modelos de negocio” afirmó Sara Ramírez, directora regional de Corfo.

El programa “Factor F – Maule” propone una metodología de 5 pasos que busca: activar, formar, empoderar, visibilizar y generar transferencia en todo el proceso que finalizará en el mes de septiembre.

“Agradecemos a Corfo por confiar en nuestra casa de estudios, ya que 'Factor F' será un aporte para incentivar la innovación en emprendimientos liderados por mujeres. Asimismo, este programa busca crear redes que faciliten el crecimiento económico en este grupo de emprendedoras”, expresó María Inés Domper, rectora universidad Santo Tomás. 

Eva Tapia, ejecutiva responsable del proyecto por parte de Santo Tomás Talca, agradeció la charla de Josefa Cortés, asegurando que "Palpa es un emprendimiento de gran envergadura, reconocido a nivel internacional, y Josefa es una de las 35 innovadoras menores de 35 años de Latinoamérica", agregando que en las próximas sesiones de capacitación del “Factor F Maule” se profundizará en las metodologías de innovación y en la creación de redes de contactos.