Un proyecto innovador apoyado por Innova Región de Corfo busca dar una segunda vida al EPS de la industria salmonera, convirtiéndolo en paneles de aislación térmica para construcción, reduciendo la huella ambiental y brindando soluciones económicas y eficientes.
El EPS es fundamental en la industria salmonera para garantizar la flotabilidad y seguridad de los centros de engorda, pero enfrenta problemas de gestión una vez dado de baja. Con más de 120.000 m³ de este material en uso desde Puerto Montt hasta Magallanes, Aysén concentra una gran cantidad de estos residuos. La falta de alternativas de reciclaje ha llevado a que gran parte termine en vertederos, afectando negativamente el medio ambiente.
Este proyecto presenta una solución innovadora: convertir el EPS en paneles de aislación térmica (SIP) para la construcción de viviendas. Esto no solo extiende la vida útil del EPS, sino que también reduce la contaminación y las emisiones de carbono asociadas con la fabricación de materiales de construcción convencionales.
Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, explicó que “el desarrollo de paneles de aislación térmica con EPS de salmoneras es un ejemplo de cómo la innovación convierte desafíos en oportunidades. Al reutilizar residuos de la industria salmonera para la construcción de viviendas, reducimos la contaminación y fomentamos el desarrollo económico y social de nuestra región. Estamos orgullosos de respaldar esta iniciativa que promueve la economía circular y contribuye al bienestar de nuestra comunidad”.
Desde Aysén Recircular, Fernando Soto-Aguilar Alfonso, agradeció al fondo Innova Región “hemos podido llevar a cabo este proyecto innovador que transforma la gestión de residuos en la industria salmonera. Este financiamiento ha permitido desarrollar tecnologías y procesos para convertir el EPS en paneles de aislación térmica, ofreciendo una solución efectiva y sostenible para la construcción en nuestra región. Estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa que beneficia al medio ambiente y promueve el desarrollo económico local y la creación de empleo. Gracias a Innova Región de Corfo, estamos construyendo un futuro más verde y próspero para Aysén”.
El proyecto no solo se enfoca en la producción de paneles SIP, sino que también involucra a diversos actores clave. Empresas salmoneras como AquaChile, Mowi, Cermaq y Cooke Aquaculture ya están colaborando, reconociendo la importancia de las alianzas con las comunidades locales. Además, se ofrecen soluciones de aislación térmica a constructoras locales a precios competitivos, abordando tanto los desafíos ambientales como las necesidades del mercado regional.
Con objetivos de certificación, producción y venta, el proyecto aspira a ser un referente en reciclaje y economía circular en la región. Se espera que genere beneficios ambientales tangibles y contribuya al desarrollo económico y social de la comunidad, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción en Aysén.