Los emprendedores sobre 40 años carecen del apoyo que sí tienen los perfiles más jóvenes, lo cual configura el argumento central para financiar e impulsar este tipo de iniciativas.

El pasado viernes 09 de mayo un total de 53 emprendedores/as de la Región Metropolitana participaron de su primera clase del Programa Formativo para ideas de emprendimiento innovadoras: Idevo40+, iniciativa apoyada por Corfo RM y liderada por el Club de Innovación y que busca entregar herramientas para que las personas puedan transformar sus ideas en negocios rentables.
 
Todas ellas tienen características en común: tienen más de 40 años, viven en la Región Metropolitana y guardan grandes ideas en sus cabezas. Es el caso de Javier Seguel, uno de los 53 seleccionados para este programa formativo y emprendedor enfocado en estructuras con los cuales busca ofrecer opciones de vivienda barata, accesible y de fácil montaje. "Diseñé domos estructurales y la idea es fabricarlos y venderlos. El programa formativo me pareció innovador para conocer más sobre marketing", relata este emprendedor.
 
Katherina Calderón, diseñadora y dueña de Trunkai Diseño, especializada en diseño de interiores, decoración y fabricación de mobiliario agrega: "Nuestra idea es hacer un escalamiento tecnológico que consiste en una app para cotizar proyectos", nos contó durante la ceremonia inaugural. "En particular, este programa formativo me interesa por el tema del financiamiento y para tener una estrategia de posicionamiento efectiva".
 
+40: un segmento resiliente
 
Desde Corfo Metropolitano, Gloria Moya Coloma directora regional afirma: “Hay un tema de retención de talento que debemos propiciar. En el país y en el mundo estamos viviendo un contexto de envejecimiento de la población, este segmento en particular necesita ir actualizando herramientas para poder mantener su talento acumulado e incrementarlo. Creemos que los ecosistemas se fortalecen cuando los talentos se fortalecen”.
 
Por otro lado, “los emprendedores que superan los 40 años han acumulado experiencia y han enfrentado muchos desafíos a lo largo de sus carreras, lo que los hace más resilientes», puntualizó Adriana Guerrero, gerenta general de Club de Innovación.
 
El interés por el Programa Formativo Idevo40+ fue manifiesto durante la etapa de convocatoria (marzo-abril), ya que la plataforma de postulaciones recibió 460 inscripciones. De ese total, y tras un exhaustivo proceso de revisión de antecedentes, Club de Innovación seleccionó las ideas y emprendimientos de 53 personas, quienes recibirán una beca, certificada, que cubrirá todos los gastos del proceso formativo.
 
Durante cuatro meses (mayo-agosto), los emprendedores recibirán clases teórico-prácticas sobre fórmulas de potenciamiento de la marca personal, modelos de negocio con Lean Canvas, fundamentos financieros para emprendedores, estrategias financieras avanzadas y crecimiento empresarial, estrategias de marketing y comercialización, tecnologías emergentes y oportunidades de negocio y estructuración de pitch de negocios.
 
Todas estas clases serán impartidas por expertos con amplia trayectoria en innovación y emprendimiento, como Florencia Mesa, directora ejecutiva de Climatech Chile), Noemi Y-Perz,  (fundadora y CEO de Grupo Mi Pyme), Thomas Ortiz (gestor de negocios y proyectos de IMPISI), Ángel Morales,  (director ejecutivo de UDD Ventures), Denisse Goldfarb (CEO y fundadora de The People Future), Christian Cáceres (emprendedor y mentor de Triple Impacto KL), Carmen Cárcamo (fundadora de HumanIA), Hernán Benavente (Fundador de IGO) y Walter Calcagno (Co-fundador de Unlearni)
 
El 83% de los seleccionados consideran la incorporación de sostenibilidad en sus propuestas. La sostenibilidad no solo responde a una necesidad ambiental y social urgente, sino que también abre oportunidades reales de negocio y diferenciación en un mercado cada vez más consciente.