En la capital de la Región de Ñuble IncubaUdeC y Corfo Ñuble celebraron el inicio de la iniciativa que busca potenciar el desarrollo de emprendimientos innovadores con impacto territorial.
Con la presencia de autoridades regionales, académicos, representantes del ecosistema de emprendimiento y las y los 38 emprendedores seleccionados, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida del programa “Comienza Tu Viaje: Innovación y Sostenibilidad para Ñuble”, propuesta liderada por IncubaUdeC, con el financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo Corfo Ñuble, a través de su línea Viraliza Formación, y el respaldo del Campus Chillán de la Universidad de Concepción.
El evento marcó el inicio de las actividades del programa que se desarrollará durante los próximos siete meses y que buscará brindar acompañamiento especializado a los nuevos emprendedores que se suman a la “ComunidadIU”.
Erick Solo de Zaldívar, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, valoró la apertura de esta iniciativa y recalcó que “estamos apostando a que aquellas personas que busquen formalizarse y desarrollar ideas de negocio innovadoras en línea con la sustentabilidad, puedan contar con las herramientas necesarias para formarse. Este programa apunta precisamente a eso”.
La autoridad además subrayó un alza en el presupuesto para este y los próximos años. “Para 2025 Ñuble proyecta un escenario aún más ambicioso. El Comité Corfo Ñuble contará con una inversión total de más de $14 mil millones que se proyectan a tres años por lo que habrá enormes posibilidades para financiar ideas de negocio. Por eso es clave que los emprendedores aprovechen estos espacios de formación para presentar proyectos que respondan a los desafíos de la región y el país”, indicó.
Desde la academia, el Dr. Jorge Carpinelli, director de Desarrollo e Innovación de la UdeC, destacó el posicionamiento que logra la plataforma en la región de la mano de “Comienza tu Viaje”. “Este es un paso firme. Es una de las primeras iniciativas donde queremos marcar presencia en ayuda directa a los emprendedores de Ñuble. IncubaUdeC destaca a nivel nacional y mundial, y de ese prestigio ustedes deben beneficiarse, somos un equipo al servicio de apoyar el emprendimiento dinámico. Yo los desafío a pensar en grande con sus emprendimientos, a tener un impacto global desde lo local”, manifestó el directivo.
Por su parte, Macarena Dávila, directora regional de Corfo Ñuble, sostuvo que este programa “viene como anillo al dedo”, en un contexto donde la región transita desde un enfoque tradicional hacia uno más innovador y sostenible. “Necesitamos entregar competencias, formación, capacidad de hacer redes, y qué mejor que venga de parte de IncubaUdeC, que tiene una larga trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional”.
En esta línea, la directora, envió un mensaje a las y los participantes, alentándolos a “aprovechar las redes que tiene IncubaUdeC con todos los agentes públicos y privados que pueden brindar financiamiento”, cerró.
Emprendimientos de diversa índole serán protagonistas de “Comienza tu Viaje”
Desde propuestas basadas en tecnología para el agro, como el caso de CowTag del informático Cristóbal Herrera, hasta iniciativas de base científica como CIFAC, liderado por la Dra. Alicia Plaza, dedicada al desarrollo de productos de fitoaromaterapia para la salud animal, formarán parte de la primera generación del programa.
“La intención de participar acá es poder llevar a cabo un concepto que se llama CowTag, esto sería una etiqueta o un tag para implementar en el ganado, especialmente en las vacas, a través de un collar, generar una tecnología que me permita poder generar una serie de parámetros que le ayude a los ganadores a tomar decisiones tempranas, esto ya existe, funciona mucho pero sólo con el concepto de cercas virtuales”, indicó Herrera.
Por su parte, la Dra. Plaza, veterinaria especialista en Etología y bienestar animal, señaló que “cuando se me planteó la alternativa de participar, lo encontré maravilloso, a pesar de tener experiencia, no sólo por mi edad, sino también por haber emprendido en otras oportunidades, creo que me falta esa base profesional de ayuda que IncubaUdeC me puede dar, por eso me decidí y aposté por estar dentro del programa”, cerró.
Natalia Matamala, en tanto, presentó Feel Good Lab, un proyecto en etapa inicial que integra inteligencia artificial para analizar la piel y ofrecer recomendaciones personalizadas de skincare, promoviendo además el consumo responsable mediante sistemas de refill.
Finalmente, Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, llamó a las y los participantes a asumir un rol activo durante el proceso. “Queremos entregarles lo mejor de nuestras capacidades, pero el éxito del programa depende también del compromiso de ustedes. Desde IncubaUdeC generamos espacios para conectar con la industria, presentar sus propuestas y avanzar hacia emprendimientos con impacto real”, expresó la líder de la plataforma de apoyo al emprendimiento N°1 de Chile.
El programa, que reúne a emprendedores y emprendedoras de las tres provincias de la Región de Ñuble, contempla módulos formativos, mentorías especializadas y espacios de articulación con actores del ecosistema regional y nacional como la Dra. Claudia Tramón y la actriz Juana Ringeling.