Colaboración entre Corporación Costa Chinchorro y Gobernanza Arica Siempre Activa A.G, iniciativa Corfo, permitirá orientar estrategias para modelos de gestión y administración de espacios emblemáticos de Arica.
Con el propósito de orientar estrategias de fortalecimiento de modelos de gestión y administración de playa El Laucho, la Ex Isla El Alacrán y el Paseo Deportivo Playa Las Machas, se inició en este último espacio emblemático del borde costero la instalación de paneles informativos con códigos QR.
La iniciativa se enmarca en la colaboración entre la Corporación Municipal Costa Chinchorro y la Gobernanza del Programa Estratégico Regional Transforma Turismo Arica Siempre Activa A.G, iniciativa Corfo, especialmente en las acciones del “Eje 1: Habilitación del Destino” que busca gestionar y administrar sitios turísticos de alto valor patrimonial mediante el diseño e implementación de metodologías y sistemas de gestión sostenibles, incorporando mecanismos de participación ciudadana y evaluación permanente.
Política pública
“El alcalde Orlando Vargas nos ha pedido recuperar los espacios públicos, y es notable y fundamental recoger estos datos duros en los diferentes ejes de desarrollo en los cuales trabajamos, para poder elaborar política pública efectiva. Creemos que es importante el trabajo mancomunado que desarrollamos junto a Corfo y relevante para generar un Arica mejor ciudad”, relevó el director ejecutivo de Costa Chinchorro, Juan José Araya Fuentes.
El proceso de la instalación de paneles informativos con códigos QR en los sitios mencionados permitirá a los visitantes acceder a encuestas digitales de percepción, herramienta que se mantendrá activa de forma continua a lo largo del año, permitiendo recopilar opiniones, sugerencias y evaluaciones que orienten mejoras concretas en la experiencia de uso y administración de estos espacios.
“Lo que buscamos es conocer la percepción de los usuarios de estos espacios emblemáticos del borde costero para que, en base a esa data, a esos comentarios, esa satisfacción que tienen respecto a los sitios, que están siendo gestionados por instituciones como la Corporación Costa Chinchorro, estén en proceso de mejora continua”, explicó el gerente de Arica Siempre Activa, Franco Rojas Carreño.
De manera complementaria, desde el fin de semana largo de Semana Santa -en abril hasta la última semana de mayo-, se encuentra en terreno un equipo de tres profesionales -todos administradores turísticos- quienes aplican las encuestas de forma presencial, orientan a los visitantes e invitan a participar del proceso. El levantamiento de datos presencial se realiza de viernes a domingo, con el objetivo de capturar una muestra representativa del flujo de usuarios en días de mayor uso y visita.
En base a la aplicación de las encuestas, tanto ‘in situ’ como a través de los monitores y la instalación de los paneles con códigos QR, “nos permitirá recoger la percepción de la ciudadanía, del visitante en general, de las instituciones que hacen uso de estos espacios. El objetivo es mejorar, fundamentando, con data real y oportuna, la solicitud de recursos”, subrayó Rojas.
Se informó que ambas instituciones están avanzando en el fortalecimiento del sistema de control de visitantes en la ex Isla El Alacrán, que permitirá conocer en detalle el perfil de las y los usuarios, frecuencia de visitas y otras variables clave para una toma de decisiones más informada por parte de los equipos gestores.