Beneficiarios participan en módulo de programa Viraliza Formación apoyado por Corfo y ejecutado por Asociación de Industriales de Iquique.
“En este módulo, abordamos lo que es un workshop de innovación, metodologías de desarrollo rápido y prototipaje ágil. Las empresas se sometieron a una hackathón muy reducida, en donde los tiempos son cortos, se trabaja con metodología bajo presión, se les da un problema a resolver, y lo supieron hacer de forma bastante óptima. Ejercitamos todas las herramientas que estuvieron aprendiendo durante el programa y lo aplicaron de forma exitosa”, indicó Alexis Celis, de SEID Global Consulting, entidad a cargo de estas jornadas.
En la jornada también se abordaron relatorías comerciales, donde les enseñaron cómo armar un pitch, cuál es la estructura de un buen argumento, y donde los participantes debieron realizar las presentaciones de sus proyectos.
“El objetivo es que sepan cómo presentar sus ideas, producto o servicio, a cualquier persona, de manera muy simple, y si reciben feedback, que es algo que hemos estado potenciando a lo largo de todos los módulos, el escuchar a los clientes para ir mejorando, ellos lo puedan incorporar en su nuevo pitch”, agregó Celis.
Durante 2024, el Programa Viraliza Innovación comprendió la ejecución de seis módulos de entrega de conocimientos teóricos y prácticos, en temáticas conducentes a la innovación. Asimismo, en lo sucesivo desarrollará actividades ligadas a la vinculación con el ecosistema regional, a través de la realización de un networking con inversionistas ángeles, bancos y otros actores que puedan estar interesados en los emprendimientos, entre los que se cuentan las áreas de innovación de las compañías mineras, la academia y representantes públicos y privados.