Corfo Tarapacá integrará dos subcomisiones: Parque Industrial y Tecnológico de Pozo Almonte y Plataforma y Parqueo de Camiones de Alto Hospicio.
La generación de esta Gobernanza responde a un compromiso adquirido en el Plan de Acción de la Comisión de Alto Nivel, que coordina la División de Fomento e Industria, Difoi, del Gobierno de Tarapacá, y que se desarrolla en el marco del Corredor Bioceánico Vial.
Esta instancia busca generar una serie de acciones enfocadas en mejorar la competitividad de quienes componen el ecosistema logístico regional, como Zona Franca, el Puerto y el Aeropuerto de Iquique. Para ello, este espacio estará integrado por representantes del Gobierno Regional de Tarapacá; el Consejo Regional de Tarapacá; la Delegación Presidencial de Tarapacá; las secretarías regionales ministeriales de Economía, Bienes Nacionales, Hacienda, Obras Públicas y Transportes; las Municipalidades de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte; las Direcciones Regionales de Aduanas, Corfo, y SAG; las empresas regionales como ZOFRI, S.A., Empresa Portuaria de Iquique y el Aeropuerto de Iquique; la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá; y los representantes de la Academia a través de la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Tarapacá.
En el encuentro se definió trabajar bajo la creación de 3 subcomisiones: la primera, Parque Industrial y Tecnológico de Pozo Almonte; la segunda, Plataforma Logística y Parqueo de Camiones de Alto Hospicio; y la tercera, Plataforma Logística Frigorífica y recintos feriales en Iquique.
El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, señaló que “hemos marcado un hito de coordinación fundamental entre las instituciones para avanzar en esta agenda de Corredores Bioceánicos. Hoy, 25 integrantes de esta mesa van a permitirnos realizar este trabajo donde sabemos que existen diversas aristas, no solamente de infraestructura, sino que también aspectos donde tenemos que realizar intercambios empresariales e involucrar a la academia y a la sociedad civil. Esto es más que economía, tiene que ver con un proceso de integración cultural que va a vivir nuestra región”.