Programa Territorial Integrado “Turismo aventura y naturaleza en la Montaña de Arica y Parinacota” realizó reunión online con participación de públicos y emprendedores turísticos de Camarones, Putre y General Lagos.
La actividad realizada en modalidad online contó con la presencia de las y los beneficiarios de esta iniciativa, quienes cuentan con emprendimientos turísticos en Camarones, Putre y General Lagos, y que buscan la implementación de un modelo de gestión que permita impulsar el territorio como destino turístico sustentable y articulado con una oferta de calidad en promoción, difusión y comercialización.
“Esperamos que este PTI de Corfo pueda en el año 3 sumarse al proyecto de hacer de Camarones un destino turístico sostenible, lo que se confirmó con la visita que tuvimos a la comuna de una auditora de Green Destinations y así logremos que las comunidades de los otros territorios de la región también se entusiasmen de esta forma de hacer turismo”, manifestó Francisco Rivera de Altapacha Turismo.
ATTA 2025
Uno de los hitos del año 2 del programa de turismo en la montaña fue la participación de las y los emprendedores en el Araucanía Travel Fest en Pucón, lo que consideraron como “el mejor entrenamiento” de cara a lo que será el encuentro ATTA 2025 en octubre en Puerto Natales.
Ante esto, el director regional de Sernatur, Alberto Duarte, explicó que han hecho seguimiento a este evento mundial de turismo, “por lo que necesitamos tener una presencia regional robusta en este encuentro. Así que esperamos nos vaya bien y tener al menos un circuito regional entre los 18 cupos del PreTour”.
Mientras que Álvaro Mamani de Trekking Aymara sobre la misma actividad dijo: “Es una tremenda oportunidad el ATTA para quienes hacemos turismo aventura”.
La jornada permitió -además- compartir desde Corfo el trabajo que se está desarrollando junto al Gobierno Regional y Sercotec para la instalación del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota.