Red de Asistencia Digital Fortalece Pymes que impulsa Corfo cerró con resultados positivos la gestión del segundo año de ejecución. Ya se están recibiendo empresas para el acompañamiento durante el año 3.
Según un estudio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en Chile entre 2021 y 2023 una de cada 10 pymes estaba digitalizada, y hoy son 4 de 10 las pequeñas y medianas empresas que han incorporado el uso de tecnologías en sus procesos.
En ese aumento de pymes transformadas hacia lo digital ha jugado un rol preponderante la puesta en marcha del programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo, y que en Arica y Parinacota cerró el segundo año con la ejecución de Growth Business SPA a través de un significativo encuentro.
Esta actividad, que se realizó en la Escuela Universitaria de Administración y Negocios de la Universidad de Tarapacá, contó con la participación de las y los beneficiarios, integrantes de la Gobernanza y autoridades, oportunidad en que se reflexionó sobre los hitos alcanzados desde que partió el proyecto en enero de 2023 en la región.
Aporte Corfo
“Arica y Parinacota estaba muy bajo en la digitalización, en etapas incipientes del uso de la tecnología para crecer como Pyme y este programa Corfo vino a aportar evidentemente a seguir creciendo. En esa línea, la digitalización es una muy buena herramienta para que las pequeñas y medianas empresas crezcan en ventas, en gestión y puedan también aportar al crecimiento y desarrollo de la región”, relevó el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo.
Entre los resultados destacan las 372 pymes incorporadas a la Red, entregándose 91 plataformas web, con 148 módulos de gestión implementados y más de 4.000 horas de soporte brindadas por un equipo multidisciplinario de profesionales.
Sobre estos beneficios, la gerenta de Vitenum dermoestética y salud integral, Bárbara Fernández Herrera, resaltó el aporte para la pyme. “Ha sido de muy buenos beneficios, porque no teníamos un control de gestión de bodega, principalmente, que es el beneficio que nos adjudicamos. Nos sirve mucho para ver el tema de los insumos, las fechas próximas a vencer, por ejemplo. Nos abarata desde los costos de gestión de personal hasta poder digitalizar y tener un mejor control de todos los insumos”.
Una opinión similar compartió Paulina Morales, dueña del almacén La Curva en el valle de Azapa. “Es un programa maravilloso, porque así tengo control y no la necesidad de estar encima de los trabajadores 24-7; por ejemplo, desde el mismo teléfono los puedo monitorear. Súper agradecida, porque hacía falta algo así para poder adquirir y ampliar la forma de administrar mi local y así contribuir para mejorar las ventas, y dar siempre un mejor servicio”.
Durante la jornada, se realizó un ejercicio digital en la cual se perfilaron, desde la perspectiva de las y los usuarios, las principales sugerencias para la atención durante el año 3.
“Las y los beneficiarios pudieron dar cuenta de sus avances, de cuánto beneficioso ha sido para ellos este programa, sobre todo para el pequeño empresario, para el emprendedor que lucha en un contexto difícil y complicado. Contar con estas herramientas les permite proyectarse en mejorar la administración del negocio. Así que contento como Corfo de aportar con las Pymes y ansiosos de lo que viene para el tercer año”, explicó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.
La Red Fpyme Arica y Parinacota atiende en Santa María 1161, en dependencias del cowork Arancos, y a través de sus canales digitales.