Con dos jornadas cargadas de energía, inspiración y colaboración, se llevó a cabo Impulso +50, un encuentro para conectar, aprender y emprender, organizado por SeniorLab UC con el apoyo de Corfo.
A través de conferencias, talleres, mentorías y paneles de conversación, Impulso +50 buscó promover el emprendimiento dinámico y escalable, fortalecer la economía plateada y reducir la brecha laboral etaria en Chile. El propósito del evento fue visibilizar el talento, la experiencia y el valor de los emprendedores mayores de 50 años, un segmento clave para la economía nacional y el desarrollo de una sociedad más inclusiva y diversa.
“Para Corfo es importante apoyar el emprendimiento de mayores de 50 años, porque sin duda esto es parte del cambio demográfico que estamos viviendo y que seguiremos viviendo durante los próximos años, siendo una realidad que vamos a tener que enfrentar en nuestros ecosistemas de emprendimiento. Necesitamos que cada vez más, las personas que están en el segmento más 50 puedan estar habilitadas y familiarizadas con el mundo del emprendimiento, de esa manera vamos a poder contar con ecosistemas fortalecidos, cadenas de proveeduría fuerte, con una economía mucho más dinámica y por supuesto inclusiva”, comentó Gloria Moya Coloma, directora regional en Corfo Metropolitano.
Uno de los momentos más esperados fue la participación de speakers internacionales de alto nivel como Miriam de Paoli, CEO y Fundadora de No Pausa, Periodista e Innovadora Social con larga experiencia en visibilizar y desarrollar soluciones para el Climaterio/Menopausia. Durante la misma jornada se presentó Mariella Ackermann, Ingeniera Industrial y parte de la asociación peruana de economía plateada de Perú. El segundo día de jornada, Impulso +50 contó con la presencia de Fernando Lallana Moreno, director Premios +50Emprende España y LATAM.
“La importancia de eventos como Impulso +50 es poner en agenda una temática importantísima, más que importante, urgente. La transición demográfica, el aumento de la población 50+ en el mundo y especialmente en Chile, no es algo que va a suceder, ya está sucediendo y si no lo miramos con la atención que se merece vamos a perder todas las oportunidades que nos da ese cambio demográfico, es muy importante entender eso, hay muchos desafíos, pero también muchas oportunidades. Iniciativas como Impulso +50, donde se pone esa temática sobre la mesa, nos ayudan a pensar ese futuro que tenemos que construir entre todos”, declaró Miriam de Paoli, invitada internacional al evento.
La programación incluyó también paneles con expertos del ecosistema de innovación y emprendimiento como Tadashi Takaoka director de empresas y consultor en innovación, Zdenka Astudillo directora ejecutiva de Sistema B, Nicolás Uranga director ejecutivo ETM, David Allendes director estrategia de Ampliando Círculos, Alex Parnas director de emprendimiento Centro de Innovación UC y Patricia Cruz subgerente de ecosistemas de emprendimiento de Corfo, quienes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento +50. A ellos se sumaron reconocidos emprendedores nacionales como Nina Herrera, fundadora de Casa Nina Herrera, Antonieta Van der Meer y Melyna Montes, quienes conmovieron a la audiencia con sus testimonios llenos de perseverancia y visión.
“Eventos como Impulso +50 son importantes para los emprendedores senior, que desde hace años hemos venido detectando que el ecosistema carecía de espacio como éste: un espacio de encuentro, de conexión, de formación, donde queremos que los emprendedores se conozcan y a partir de eso sacar el máximo potencial, de todos los emprendedores que estuvieron presentes en ambas jornadas, para mostrarlos, visibilizar sus casos y a partir de eso mostrarle al ecosistema el potencial que aquí reside”, aportó Carlos Román, director ejecutivo de SeniorLab UC.
Además de inspirarse, los emprendedores pudieron fortalecer sus habilidades mediante una serie de talleres prácticos enfocados en ventas, propósito, innovación y gestión financiera. Destacó también la instancia de speed mentoring, organizada junto a la Red de Mentores del Centro de Innovación UC, donde los asistentes recibieron orientación personalizada en áreas clave como marketing, financiamiento y comercialización.
Con esta iniciativa, SeniorLab UC no solo logró convocar a un grupo diverso de emprendedores mayores, sino que consolidó a Impulso +50 como un hito dentro del ecosistema nacional, reafirmando que la experiencia es un valor con impacto, innovación y futuro.