Con la reconfiguración del Comité Ejecutivo y la introducción de nuevas estrategias, el Programa Transforma Turismo Aysén refuerza su compromiso con un turismo regional innovador y sostenible, priorizando la participación local y la conservación del entorno natural.
Durante la sesión, se presentaron importantes avances y se tomaron decisiones clave para el futuro del sector. Se validó el proceso de selección del nuevo gerente del programa, Álvaro Salin, y se ratificó al director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos Angulo, como presidente, con Miriam Chible de la Corporación ZOIT Chelenko como vicepresidenta. También se revisaron las actividades del plan trianual, cuyo detalle será enviado a los miembros del comité para su análisis previo a la próxima sesión.
Miriam Chible afirmó que la reactivación del programa es "sin duda una gran noticia para nuestro sector", permitiendo una mayor participación de las organizaciones de turismo a nivel territorial y beneficiando a las familias locales. En tanto Olga Soto Mayorga, de la Corporación Queulat, expresó su entusiasmo por trabajar en el comité ejecutivo y tener la oportunidad de decidir en qué se invierten los recursos en la región.
Claudio Montecinos, presidente del programa, señaló que "hemos trabajado en la reconfiguración de una nueva gobernanza que permitirá instancias de trabajo muy participativas en lo público y privado, priorizando las iniciativas en nuestra cartera de proyectos para los próximos meses".
Álvaro Salin propuso la creación de Comités Gestores para implementar la Hoja de Ruta del programa, fortaleciendo colaboraciones con agentes locales e internacionales y asegurando la sostenibilidad de las acciones propuestas. Las temáticas clave incluyen la Carretera Austral, Áreas Silvestres Protegidas, sustentabilidad y tecnología.
Finalmente, los próximos pasos incluyen priorizar la declaración de la Carretera Austral como Ruta Escénica, el plan de concesión del Parque Nacional Cerro Castillo, una ruta deportiva para apoyar la fauna regional, obtener la certificación Green Destination, promover la identidad gastronómica regional, desarrollar actividades náuticas sustentables y capacitar a la comunidad regional.