El programa, busca apoyar la creación, incubación, desarrollo y puesta en marcha de emprendimientos que apunten al mercado nacional e internacional, mediante el cofinanciamiento en ámbitos como, alimentos saludables, agricultura inteligente y soluciones biotecnológicas.
Se necesitará producir un 70% más de alimentos al 2050, de acuerdo a las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), esto, en un contexto mucho más exigente por el cambio climático, lo que obligará a innovar y transformar la manera en que se producen los alimentos.
Por ello, IncubatecUFRO –en conjunto con Corfo, la Seremi de Economía Araucanía y la Gobernación Regional, esperan apoyar a emprendedores de La Araucanía que estén desarrollando soluciones innovadoras en el sector agroalimentario.
Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUFRO recalcó que, “buscamos alternativas para transformar nuestra agricultura regional, de manera de poder llegar a nuevos mercados y nuevos clientes que puedan aprovechar las bondades de La Araucanía”.
En tanto, el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que, “desde el Gobierno Regional estamos muy contentos de poder trabajar junto a Corfo en este SSAF Agrifood Araucanía, donde buscamos potenciar los emprendimientos desde el mundo agrícola, que busca ser una alternativa distinta para los diferentes emprendedores locales y principalmente, cómo hacemos más competitiva nuestra agroindustria local. Estos son los proyectos que creemos van potenciar y cambiar la matriz de nuestra región desarrollando la agricultura, que es una de las actividades más importantes que tenemos acá, y por sobre todo, abrir también a La Araucanía al mundo con buenos emprendimientos”.
El director de Corfo Región de La Araucanía, Raúl Henríquez, explicó que con este programa podrán apoyar iniciativas que tienen potencial de crecimiento importante en materia agroindustrial, y generar valor agregado a un sector de la economía que es tan importante para la región. “Se busca incentivar iniciativas innovadoras en el ámbito de la agricultura, por ello va dirigidos a emprendedores para que puedan postular a un proceso de selección y al final de estas jornadas se van a poder financiar entre 6 y 10 proyectos con recursos frescos”, dijo.
Finalmente, el seremi de Economía, Gustavo La Micela, destacó la participación directa de su cartera, a través del Gobierno Regional, de Corfo y de Agentes Operadores, en beneficio del emprendimiento regional.