Iniciativas fueron conocidas y aprobadas por los miembros del subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso, quienes aprobaron, además, la ejecución de 7 programas Viraliza de Corfo.
Desde el desarrollo de un laboratorio digital basado en análisis de voz y movimientos faciales hasta una iniciativa que soluciona la proliferación de microalgas en agua de regadío, fueron algunos de los 7 proyectos ganadores de la convocatoria Innova Región, conocidos y aprobados por el subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso.
Durante la sesión del subcomité, los consejeros fueron informados sobre cada uno de los proyectos y aprobaron la ejecución de 7 iniciativas, las cuales obtuvieron los más altos puntajes. Los proyectos ganadores en la mencionada convocatoria fueron los siguientes: Biomarcadores Digitales: Desarrollo de un Laboratorio Digital Basado en Análisis de Voz y Movimientos Faciales; Sistema tecnológico para implementar y optimizar cadenas de suministro circular y procesos de transformación sostenible, utilizando estándares internacionales, herramientas predictivas, de gestión ambiental, operacional y económica; Biodepura, producto nacional sustentable oriundo de la V región, que soluciona la proliferación de microalgas en agua de regadío; Validación técnico-comercial de un proceso productivo optimizado a escala industrial y nueva imagen para Humnatt; Elaboración de ecobriquetas de alto poder calorífico para coprocesamiento a partir de fracción de rechazo, como alternativa al Zero Waste de Plantas Valorizadoras de RCD; Discovery Action Plan: Modelo de planificación de acciones para incidentes/accidentes y fatales mineros y, Red de talleres Selk'n.
Viraliza
Durante la misma jornada, los miembros del subcomité de Innovación y Emprendimiento conocieron los proyectos postulados a los programas Corfo Viraliza Formación y Viraliza Eventos, aprobando, finalmente, 3 iniciativas de la primera línea de financiamiento y 4 para la segunda.
Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó el buen nivel de los proyectos de innovación recibidos en la convocatoria Innova Región que apunta a contribuir a la innovación empresarial y el interés del ecosistema regional por potenciar y visibilizar a la región de Valparaíso como polo de emprendimiento.
En el marco de la convocatoria Viraliza Formación -programa correspondiente a la gerencia de Emprendimiento de Corfo-, fueron aprobados los proyectos “Construir emprendiendo”, que será ejecutado por la Universidad Viña del Mar; “Emprende innovando Valparaíso”, postulado por el Instituto Profesional Inacap y “Programa de Formación para la gestión de innovación en emprendimiento turísticos de la comuna de Puchuncaví”, postulado por Sociedad Innovativa Desarrollo Empresarial Limitada.
Luego, continuaron con los proyectos postulados a la convocatoria Viraliza Eventos, aprobando la ejecución de 4 iniciativas. Se trata de los proyectos “BornGlobal Valparaiso: conectando la ciencia de Chile con el mundo”, postulado por GANESHALAB SPA; “Innova Valparaíso: Fomentando el desarrollo regional sostenible a través de la innovación y emprendimiento”, presentado por la Asociación Gremial de Industriales de la Quinta Región ASIVA; “Summit 30ideas para el Cambio SmartCity Viña del Mar, desafíos de emprendimiento en Smart-City y cambio climático”, postulado por Consultora Pablo Martin Duran Céspedes E.I.R.L y, “Encuentro Internacional del Ecosistema de Emprendimientos Dinámicos de la Región de Valparaíso con intervención en Los Andes y Petorca”, proyecto postulado por la Cámara Regional del Comercio y la producción de Valparaíso A.G.