Esta travesía, que inició el 19 de marzo y se extiende hasta el 1 abril, tiene como objetivo registrar fotográfica y audiovisualmente esta nueva ruta de turismo para promocionar este destino tanto en Chile como en el extranjero.
“Abriendo ruta en Campo de Hielo sur” es el nombre de la expedición que realiza la empresa regional de turismo "Ruta León" con el apoyo de Corfo y el Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento Prae, iniciativa adjudicada a esta empresa en la convocatoria 2018.
“Lo que queremos lograr es posicionar el destino. Queremos generar un precedente y que se hagan cosas desde la región. El Chaltén (Argentina) nos lleva la delantera, son líderes y hay más flujo de gente de ahí a otros lugares. Desde Aysén es nuevo. Es un salto arriesgado y certero poder vender esta ruta y posicionar el lugar”, explica Anita Romero, dueña del operador turístico Ruta León, agregando que empresas trasandinas de turismo ya ofrecen esta ruta por internet. Catalogada con distintas dificultades dependiendo del destino, parten en El Chaltén, recorren zonas como La Playita, Paso Marconi, Piedra del Fraile, Circo de los Altares, e incluyen a Chile con el refugio Eduardo García Soto en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins.
Por su parte, Enrique Garín López, director de Corfo Aysén, indicó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. "Como gobierno sabemos la importancia que tiene el desarrollo del turismo como uno de los ejes productivos en Aysén. Nuestra región cuenta con una innumerable gama de atractivos naturales que pueden ser vinculados con el Turismo de Intereses Especiales. Por lo tanto, apoyar este tipo de proyectos, junto con aportar a dinamizar la economía en la región, fortalecen el desarrollo del sector turístico en Aysén Patagonia", puntalizó.
ABRIENDO RUTAS
Lo relevante de esta travesía, explica Romero, es que “primero lo hace una empresa local, y es primera vez que se hace este tipo de registros que retratan la expedición. Queremos traer público extranjero, que quiera vivir la aventura, la alta montaña como guías de la zona”, recalca Romero. Una de las comunidades más beneficiadas será Villa O’Higgins, donde parte la travesía desde Candelario Mansilla con el traslado en bote por parte de la empresa Ruedas de la Patagonia, y siguiendo con familias del sector.
Finalmente, y respecto a los resultados, Romero sostiene que “este es un trabajo a largo plazo. Esto no se va a ver a la otra temporada. Esto es un trabajo de hormiga y me tiene muy contenta que nuestra empresa Ruta León estemos plantando la semilla para que la gente se arriesgue a postular a estos proyectos Corfo, que te da la posibilidad de hacer prospección a otros clientes. Estos proyectos te permiten salir al extranjero, a buscar otro tipo de operadores que puedan ofrecer este destino de alta montaña, de aventura, y que sepan que hay gente capacitada para realizar este tipo de viajes”, concluyó.