El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) realizó un taller sobre Propiedad Intelectual como parte de las actividades de la última etapa del programa.

 
Atacama Innovation Academy es una iniciativa impulsada por Corfo, que busca la aceleración y formación de ideas y proyectos de alto impacto, enfocada a emprendedores e innovadores de Atacama. En su primera etapa se seleccionaron 57 startups o ideas para participar durante seis meses en un proceso que ha considerado diversos talleres y capacitaciones. En la última fase se elegirá el proyecto ganador que viajará a Italia en julio, para participar en el European Innovation Academy (EIA), el mayor encuentro de innovación y emprendimiento que existe en el mundo, que reúne a estudiantes y profesionales de más de 75 países.  
 
Actualmente hay 10 proyectos finalistas,  los que participaron en un Seminario de Transferencia Tecnológica con el propósito de conocer cómo resguardar y proteger sus ideas y el valor que esto representa. La actividad estuvo a cargo de Horacio González, profesional de la Subdirección de Transferencia de Conocimiento del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y a la misma asistieron también microempresarios y emprendedores en general.
 
“Con este taller buscamos que los participantes puedan conocer cómo opera el sistema nacional que resguarda la propiedad intelectual, y puedan aprovechar la reglamentación y las instituciones que el Estado dispone para el resguardo de lo que es propiedad de su intelecto, de su creatividad. Esperamos que de aquí salgan muchas nuevas patentes”, señaló el director regional de Corfo, Alejandro Escudero.