Un total de 35 empresas de la provincia de Diguillín finalizaron el curso en métodos innovadores de comercialización digital, que fue financiado por Corfo, a través de un proyecto Viraliza.
Las últimas crisis que hemos experimentado en nuestro país desde el año 2019, han afectado enormemente a un sector importante que impulsa nuestra economía: se trata de los micro, pequeños y medianos empresarios. En ese contexto, la Corfo dispuso en el año 2020 de recursos para apoyar, a través de un programa Viraliza de formación de Mipes, a emprendedores formalizados que hubiesen sido afectados por el paso de la crisis social y/o sanitaria.
En aquella convocatoria, la Universidad Adventista de Chile, presentó su iniciativa denominada: “Reactiva Ñuble: Impulsando la Comercialización para MIPES de la Provincia de Diguillín en tiempos de Pandemia”, que fue adjudicada y ejecutada en un periodo de 10 meses, durante el presente año, con el objetivo de capacitar en la instalación de métodos innovadores de comercialización digital, para la reactivación en ventas de negocios de micro y pequeños empresarios de la región de Ñuble.
El curso consistió en tres módulos temáticos en las áreas de Administración y Gestión, Finanzas y Contabilidad y Marketing Digital, que se desarrollaron en 12 capacitaciones vía remota, a través de la plataforma zoom. Cada jornada fue ejecutada por profesionales expertos en el área y mentores estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor de la UNACH, que apoyaron a los emprendedores participantes.
Además, los estudiantes obtuvieron asesoría en imagen y diseño de marca para sus negocios, elaboración de material audiovisual para sus RRSS y participación de una campaña publicitaria en Instagram, con el fin de alcanzar nuevos clientes, aspecto en el que se trabajó en colaboración con Cowork Chillán.
“Para nosotros es muy relevante participar como institución en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación de nuestra región. Gracias al programa Viraliza se ha podido transferir conocimientos a los emprendedores y emprendedoras en este periodo que ha sido tan complejo, pero que a la vez nos ha abierto nuevas oportunidades con la digitalización. Esperamos que este programa y las herramientas adquiridas aquí, les abran el camino para dar a conocer sus productos en el resto de Chile y el mundo”, expresó el director regional de Corfo en Ñuble, Daniel Sepúlveda.
El curso finalizó el 29 de septiembre, con una ceremonia de cierre en modalidad presencial, en la que se certificó a 35 emprendedores de diferentes comunas como Chillán, Chillán Viejo, Yungay y El Carmen, todas pertenecientes a la Provincia de Diguillín. El evento se realizó en la UNACH y contó con la participación de autoridades de Corfo, FOSIS, Municipalidad de Chillán Viejo y de la UNACH.