Más de una decena de profesionales vinculados a la salud mental trabajan hoy en el centro de salud complementaria Vida Vital Ltda., fundado hace 22 años por las hermanas Tania y Natalia Vera Marcotti, emprendedoras que recibieron apoyo Corfo a través del Programa de Reactivación “Par impulsa mujeres 2021”.

Para conocer detalles de la labor que realizan las emprendedoras de dicho centro, el director regional de Corfo, Etienne Choupay, las visitó en sus instalaciones en la comuna de Quilpué, quien pudo conversar con ambas y conocer el trabajo que han venido desarrollando en estos últimos años, especialmente, durante y después de la pandemia, crisis sanitaria que tanto impacto ocasionó en la salud mental de las personas.

En la oportunidad, Tania explicó cómo debieron modificar las atenciones psicológicas presenciales a la virtualidad. Con el paso de los meses, poco a poco han ido retornando a la presencialidad, siempre respetando las medidas y exigencias de la autoridad sanitaria. En Vida Vital trabajan psicólogos y médicos generales que atienden casos de menor complejidad y profesores de Yoga para dar atención complementaria a los pacientes que buscan mantener su calidad de vida.

“Hoy estamos contentas de mostrar nuestra experiencia y contar el apoyo que nos ha entregado Corfo con los subsidios para financiar distintos aspectos que uno necesita potenciar en la empresa, especialmente, en momentos tan difíciles como fue la pandemia que afectó tanto el rubro económico”, comentó Tania Vera, quien destacó que mediante el subsidio del programa PAR pudieron financiar tecnología, habilitación de espacios y capital de negocio.

Etienne Choupay, director regional de Corfo se mostró sorprendido con los alcances que ha logrado Vida Vital y su crecimiento a través del apoyo Corfo. “Hoy conocimos a Tania y Natialia y pudimos constatar cómo un programa de reactivación les permitió apoyar su negocio, un centro que se preocupa de algo tan importante para nuestro país como la salud mental para los habitantes de nuestro territorio. Ellas son un ejemplo para todas las mujeres que quieren ser líderes de empresas y emprendimientos; para Corfo es un eje de trabajo a futuro de cómo fomentamos el emprendimiento y liderazgo femenino en empresas y emprendimiento y participación en nuestra región de Valparaíso”.

Junto con destacar el trabajo de las emprendedoras, el director de Corfo les entregó un certificado por haber concluido la ejecución del proyecto postulado al programa PAR Impulsa Mujeres 2021.