Se trata de dos líneas de financiamiento claves para el desarrollo regional, iniciativas que se pondrán en marcha gracias al apoyo de CORFO y el Gobierno Regional a través de ambos programas

 
Una ceremonia realizada en Puerto Montt con la presencia de autoridades, emprendedores, entidades patrocinadoras, red de mentores quienes son parte de una región que se identifica por tener un gran interés en dar soluciones novedosas a problemas comunes y mejorar sus  prácticas sociales a través de la innovación, búsqueda de nuevos mercados y el emprendimiento dinámico.
 
Es así como un trabajo coordinado y sinérgico entre el Gobierno Regional de Los Lagos, El Consejo Regional y en especial con la Comisión de Innovación del CORE junto a CORFO se permitió construir el “ Programa de apoyo  al emprendimiento y la innovación en Los Lagos para los año 2017-2019” y que a través de los Fondos de Innovación Regional trasferidos a CORFO se buscan instancias para apoyar al emprendimiento e innovación en la región fortaleciendo el ecosistema regional e impulsando la creación de emprendimiento innovadores.
 
El número de iniciativas apoyadas por la línea de Prototipos de Innovación Social fueron 13 todos ellos cumpliendo el objetivo propuesto que es fomentar la co-creación de innovaciones sociales, a través del cofinanciamiento de sus proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevas y mejores prácticas sociales, hasta la fase de prototipos. Los desafíos abordados en este Concurso fueron: "Educación y Capital Humano" y "Medioambiente y Recursos Naturales. 
 
En esta línea se aprobaron 13 proyectos con un aporte en conjunto  de Gobierno Regional y de CORFO por un monto total de $499.039.934 que abordarán prototipos de soluciones a problemáticas en el marco de los desafíos identificados.
 
Por su parte los proyectos aprobados bajo la línea de financiamiento de Programas de Apoyo al Emprendimiento PRAE, fueron 15 con un aporte en conjunto del Gobierno Regional y de CORFO por un monto total de $ 340.000.000, cuyo impulso fue contribuir al desarrollo económico local a través de propuestas que resolvían problemas y a la vez aportaban una solución escalable. 
 
El objetivo del Programa es apoyar a emprendedores y emprendedoras en el desarrollo de sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento y escalabilidad, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación y puesta en marcha de sus emprendimientos.
 
En la ceremonia los asistentes pudieron conocer iniciativas aprobadas el año anterior, con tal  de acercarlos al conjunto de proyectos que han dado vida a este programa de innovación social como fue el caso presentado a través de un video sobre el “tablero de apoyo en el proceso de lecto escritura y comunicación para niños con trastorno motor” desarrollado por la Universidad de Los Lagos en conjunto con el Instituto Teletón.
 
Además fue presentado el proyecto PRAE 2016 a través de la exposición de uno de sus beneficiarios Miguel Bustamante quien los acercó a todo el proceso vivido por y la puesta en marcha del “simulador interactivo de oído interno” un simulador clínico para el área audiológica y que hoy se presenta como una real alternativa en el mercado de la tecnológica medicinal.
 
Para finalizar la ceremonia cada uno de los beneficiarios se contacto con los ejecutivos técnicos designados y pudieron reunirse con los agentes operadores y mentores quienes a través de mesas de trabajo estuvieron disponibles para aclarar sus dudas respecto a los pasos siguientes.