Esta iniciativa de Corfo busca contribuir a que las Pymes aumenten sus ingresos y/o mejoren sus niveles de productividad, a través de la adopción y utilización de tecnologías digitales.
Con la participación de representantes del mundo privado, público y de la academia se llevó a cabo la primera sesión de la Gobernanza del Programa Fortalece Pyme Atacama (Fpyme Atacama), el cual tiene como propósito activar con más fuerza la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas
.
Diagnósticos individuales focalizados en brechas de tecnologías digitales y tecnológico-productivas, asistencias técnicas, formación y fortalecimiento de capacidades en materias de digitalización y la entrega de apoyo integral multinivel para vincular a las Pymes con el ecosistema (redes, acceso a financiamiento, postulación de proyectos, acceder a contactos y participación de ruedas de negocios) son algunos de los servicios a los cuales puedan acceder las pequeñas y medianas empresas interesadas en incorporar tecnologías digitales en sus negocios.
Al respecto, el subdirector de Corfo Atacama, Pedro Maturana, señaló que “la transformación digital de las Pymes es una de las acciones prioritarias de Corfo, junto con la sustentabilidad, equidad de género y el desarrollo territorial. El propósito de la constitución de esta Gobernanza es fortalecer las redes de colaboración público-privadas, y definir acciones concretas para avanzar en la digitalización de las Pymes de la región, a través de la entrega de asistencia técnica y asesoría de manera gratuita para la incorporación de la digitalización en los procesos productivos, comerciales y de gestión de las empresas”.
En la región de Atacama, el programa es ejecutado por CORPROA en alianza con la Universidad de Atacama, quien cumple el rol de co-ejecutor y, en cuyas instalaciones, opera físicamente esta red.
Al respecto, Dante Carrizo, decano de la Facultad de Ingeniería UDA, señaló que “este es un proyecto muy interesante y relevante para la región porque es una iniciativa pionera en el sentido de involucrar a entidades como la Universidad, Corproa y Corfo, que ya han colaborado antes, pero en este escenario, donde existe una vinculación regional como esta no se había visto. Para nosotros como Universidad y Facultad es una contribución no solo a nuestros objetivos como institución de educación superior, sino que también a toda Atacama”.
Finalmente, Jorge Aracena, director del programa Fortalece Pyme Atacama, destacó la participación de las empresas en esta primera sesión. “Considero que esta primera gobernanza fue exitosa, hubo interés y compromiso con el desarrollo local, además que las empresas que participan son importantes para el ecosistema, por ejemplo, es el caso de Gold Fields, Caserones y BancoEstado, dado que se han puesto a disposición de las Pymes que quieran invertir en temas de digitalización”, puntualizó..