El evento buscó resaltar la participación y liderazgo de las mujeres en la industria acuícola, donde representan aproximadamente un tercio de la fuerza laboral y lideran emprendimientos.
Con el objetivo de destacar el papel que desempeñan en la industria salmonera, el programa PTI Desarrollo de Fiordos y Canales de Corfo Aysén, organizó el encuentro “Mujeres en la Acuicultura”, que contó con la presencia de más de 30 empresarias y lideresas del sector en Puerto Aysén.
La participación de las mujeres en la industria acuícola aporta perspectivas y enfoques diversos, lo que impulsa la innovación y la creatividad en el desarrollo de productos y servicios. Además, las mujeres aportan habilidades y conocimientos únicos, enriqueciendo la diversidad de talentos en el sector.
Felipe Rojas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó la importancia de las mujeres en la industria acuícola y su rol como actores clave en el desarrollo de nuevas iniciativas. "Su participación representa aproximadamente 1/3 de la fuerza laboral, tanto en liderazgo como en las plantas de proceso. Estos encuentros reconocen su importancia en esta actividad productiva en nuestro territorio", destacó.
Agregó que "la participación de más mujeres en la industria acuícola es fundamental para promover la igualdad de género, la diversidad, la innovación y el desarrollo sostenible de las comunidades. Es importante promover su liderazgo, garantizar condiciones laborales justas y romper estereotipos de género. La participación de las mujeres enriquece la diversidad de talentos y contribuye a su empoderamiento económico, beneficiando a sus familias, comunidades y generando empleo y desarrollo".
Exposiciones y panel
El encuentro se dividió en dos momentos: Lucía Alvarado de Plásticos Puelche y Violeta León de TRI Chile expusieron sobre el rol de las mujeres como empresarias proveedoras de la industria, las problemáticas que enfrentan en la conciliación entre vida familiar y laboral, y las oportunidades para su desarrollo profesional y económico; y Violeta León destacó la importancia del encuentro y expresó su deseo de que sigan surgiendo más espacios como este para las mujeres en nuestro país.
El evento se llevó a cabo un panel de conversación con mujeres líderes y administradoras de empresas que brindan servicios a la industria acuícola en Aysén. Participaron Katia Inostroza Inostroza de Gerenta de Pesca Aysén, Jenny Bórquez Velozo de Redes de Aysén, Mery Leal Vargas de GL Robótica Submarina y Gladys Guaquin Herrera de MEIN. Las participantes expresaron su satisfacción por compartir experiencias y destacaron la importancia de la solidaridad entre mujeres en un entorno mayoritariamente masculino. El encuentro fue enriquecedor y permitió escuchar diferentes perspectivas. Las participantes valoraron la oportunidad de motivarse mutuamente y resaltar el papel de la mujer en el ámbito empresarial.
Esta actividad, se suma a la agenda de trabajo de cierre del Programa Territorial Integrado Desarrollo de Fiordos y Canales de Corfo, apoyado por el Gobierno Regional de Aysén, que ha buscado fortalecer la competitividad y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios de la industria acuícola en la región.