Exitosa jornada de cierre a evento de Corfo y Do! Smart City.
“Quería hablarles de turismo inteligente, pero decidí hablarles también sobre ciudades sustentables porque ese es un desafío que abarca todo lo que hemos aprendido en este lugar”. Con estas palabras inició Trinidad Fernández, chilena radicada en Alemania e ingeniera civil, jefa de Innovación en Economía Urbana en el Instituto Fraunhofer, la primera exposición de la segunda jornada del evento internacional “Magallanes Visón Sostenible” organizado por Do! Smart City, y que se realizó en las instalaciones de la Empresa Portuaria Austral.
Resaltó especialmente la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, para la industria del turismo en Magallanes, “especialmente los números once y trece, que hacen referencia a ciudades sostenibles y al trabajo que hay que hacer para reducir el efecto invernadero. Tareas a las que creo, este territorio esta especialmente convocado”.
Abordó también la experiencia de diversas ciudades que han sido piloteadas para mejorar su calidad de vida y progreso tecnológico en diferentes países del mundo. “Hablamos de una justicia espacial, entendida como el acceso ciudadano a estos avances lo que se ha visto en ciudades como Salónica en Grecia. Esto es ejemplo de procesos de cambio, desarrollo y de una nueva visión de las ciudades”, añadió finalmente.
Luego el Subsecretario de Transporte, Jorge Daza expuso sobre los programas trabajados sectorialmente como alternativa para la movilidad en la región y destacó que el 90% de la población chilena usa un smartphone y hace su vida a través del celular, lo que facilita la generación e implementación de políticas públicas en Magallanes.
Cerró la jornada Jaime Ruiz, cofundador de City Forum, una organización de expertos centrada en proporcionar asesoramiento estratégico a ciudades, organizaciones y empresas entorno a los retos presentes en el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida en las ciudades.
Durante la tarde se desarrollaron actividades participativas con foco en un turismo integral, inteligente y sostenible; ciencia y tecnología, además de haberse desarrollado una hackathon que dio cierre al programa de la Red de Emprendedoras de la Industria del Hidrógeno Verde.
Satisfacción entre los organizadores