La primera línea, Eventos de Alta Convocatoria, busca posicionar a Chile como polo (Hub) de innovación y emprendimiento. Por lo tanto los proyectos postulados deben ser eventos de al menos una duración mínima de dos días, y contemplar la traída de, como mínimo, tres expertos o conferencistas internacionales. Por su parte la línea, Formación para el emprendimiento y la innovación, pretende desarrollar programas de formación a emprendedores y emprendedoras que consideren un conjunto de actividades destinadas al traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y/o metodologías, relativas al emprendimiento y la innovación, esto por medio de la realización de talleres, workshops y/o charlas, los que deberán ser realizados de forma presencial y que se podrán transmitir en vivo vía streaming para ampliar el alcance.
Ambos concursos se encuentran disponibles hasta el lunes 8 de abril y los y las interesadas deben descargar las bases, revisar el perfil y los requisitos en www.fomentolosrios.cl.
Llamado Nacional
Adicional a ello, Corfo a nivel nacional tiene abierto el paralelo el programa Viraliza en las líneas; emprendeores/as +40; para entidades expertas que puedan proveer de un programa de formación teórico-práctico presencial a grupos de personas con una edad superior o igual a 40 años; Emprendedores con negocios en STEM, para desarrollar programa de formación a emprendedoras basados en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), y por último Preparación para la inversión, para la formación de habilidades y conocimientos para atraer y gestionar inversiones. Cabe indicar que estas lineas se postulan a nivel nacional por medio de corfo.cl.