La cuarta versión del Green Hydrogen Summit Chile reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales de esta nueva industria.
Ya está confirmada la participación de autoridades de Latinoamérica y Europa.
“Chile, gracias a sus ventajas en generación de energías renovables, con la mayor radiación solar del mundo y con un excelente recurso eólico, es uno de los países que destaca por su potencial para producir y exportar hidrógeno verde a nivel mundial, lo que permitirá reducir los costos como sucedió con la industria fotovoltaica. Este encuentro, será una oportunidad única para posicionar a Chile como país líder en el desarrollo de esta industria, la cual será clave para avanzar hacia la reactivación sostenible, generando empleos y mejorando la calidad de vida de miles de personas y comunidades en el país y el resto del mundo”, indicó Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Según estimaciones del Ministerio de Energía, Chile debería alcanzar a lo menos 25 GW de producción de hidrógeno verde para el 2030. Esta nueva versión del Green Hydrogen Summit 2022 abordará temáticas tales como, la situación de los mercados locales frente a la irrupción del hidrógeno verde, y los desafíos tecnológicos que tiene la implementación de proyectos energéticos en los países. Además, se realizarán presentaciones desde Antofagasta y Magallanes, regiones definidas como excepcionales para el desarrollo de este energético, desde donde se analizarán las oportunidades del llamado “combustible del futuro” en industrias claves para Chile como la minera y la portuaria, siendo esta última de gran relevancia debido a su rol en el almacenamiento y transporte de este nuevo energético.
Otra de las novedades del encuentro será el panel dedicado al cambio estructural que vive América Latina en materia energética, en el cual el hidrógeno verde tendrá un rol primordial. “En esta conferencia internacional abordaremos en forma concreta las necesidades que tiene nuestra región latinoamericana para permitir la adopción de nuevas tecnologías de energía como es el caso del hidrógeno verde”, indicó Joseluis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.
El Green Hydrogen Summit 2022 se realiza en el marco de la alianza Chile - Unión Europea, para promover la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe, a través de su programa EUROCLIMA+. La Unión Europea y sus Estados Miembros se encuentran trabajando para promover el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile, a través de una colaboración que permita atraer inversión para el desarrollo de proyectos, fortalecimiento de I+D, desarrollo de capital humano y la cooperación comercial.