Hasta el próximo 29 de agosto estarán abiertas las inscripciones para postular al Premio InspiraTEC 2024, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que busca reconocer y visibilizar el liderazgo femenino en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El Premio InspiraTEC permite la visibilización de nuevas referentes en innovación, economía sostenible y emprendimientos de triple impacto, buscando inspirar a otras a emprender en las áreas STEM. Este tipo de emprendimientos son capaces de generar mayores ingresos, empleos de calidad y abordar los desafíos de nuestra economía como la descarbonización, la resiliencia ante la crisis climática y la sofisticación y diversificación productiva del país. Desde sus inicios, este premio ha destacado a 59 mujeres (37 finalistas y 22 ganadoras).
"Chile y nuestra economía necesita de más mujeres emprendedoras, inventoras e innovadoras. Las ganadoras y participantes de las anteriores versiones del premio han mostrado el gran talento que existe en nuestro país, el cual es necesario visibilizar. Es por esto que este reconocimiento es tan importante, instala nuevas referentes para que las niñas y jóvenes puedan seguir acercándose a estas áreas que son claves para el futuro y desarrollo del país, frente a los desafíos económicos y medioambientales que tiene Chile y el mundo”, señaló la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen.
Este premio cuenta con el apoyo de cuatro subsecretarías: Economía y empresas de menor tamaño; Relaciones Económicas Internacionales; Mujer y Equidad de Género; y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. También tiene como colaboradores a organismos estatales, privados y ONG como Corfo, ProChile, Inapi, el Centro de Innovación del Mineduc, Fundación País Digital, Comunidad Mujer, Mujeres Empresarias, Kodea, Ingeniosas, Tremendas, Emprende Tu Mente y Technovation. A lo que se suma el auspicio de Claro Empresas, Huawei, Transbank, Google y Banco Estado.
En la actividad de lanzamiento, se realizó la ceremonia de reconocimiento a Isidora Riquelme, finalista del Premio InspiraTEC 2023 en categoría Emprendedora STEM, Isidora es CEO de Chucaw, emprendimiento tecnológico cuyo principal producto es ResiliAI, un software basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning que predice y monitorea riesgos de desastres climáticos, identifica soluciones basadas en la naturaleza para su mitigación y capacita a las comunidades para ser más resilientes.
Además, se desarrolló el conversatorio “Emprendimiento y Sostenibilidad: La Fórmula de InspiraTEC”, actividad en marco del fortalecimiento de la Red InspiraTEC conformada por emprendedoras de base STEM participantes de distintas versiones del premio. En este espacio participaron Isidora Riquelme; Maricho Gálvez, Subgerente de Emprendimiento Temprano de Corfo; y de Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible. En él se resaltó la relación directa entre los emprendimientos científico -tecnológicos con los desafíos del desarrollo productivo sostenible, además de la actual oferta de fomento que el Estado entrega para el apoyo de emprendimientos que promueven la sostenibilidad.
Convocatoria
La convocatoria del Premio InspiraTEC 2024 está dirigida a personas de género femenino, chilenas o extranjeras con un mínimo de dos años de residencia en Chile, que sean fundadoras o socias de proyectos o emprendimientos de base STEM, o que ejercen cargos directivos en cooperativas de base STEM. El premio tiene tres categorías:
• Joven Inspiradora, dirigida a niñas y jóvenes de séptimo a cuarto medio, destacadas por el desarrollo de proyectos de base STEM en su etapa escolar.
• Emprendedora STEM, dirigida a dueñas o socias de empresas, cooperativas o proyectos de innovación con base STEM, en etapa temprana, de pilotaje, o validación comercial, con o sin formalización y menos de 5 años de antigüedad desde su inicio de actividades en SII en primera categoría.
• Empresaria STEM, para socias de empresas o cooperativas de base STEM, que cuente con al menos 5 años de antigüedad desde su inicio de actividades en el SII, con ventas y potencial de crecimiento demostrable.
El jurado del Premio Inspira TEC 2024 está compuesto por las subsecretarías Javiera Petersen (Economía y Empresas de Menor Tamaño); Claudia Sanhueza (Relaciones Económicas Internacionales) Luz Vidal (Mujer y Equidad de Género); y Carolina Gainza (Subsecretaria Ministerio de Ciencia).