Más de un centenar de miembros del pueblo Lickanantay y representantes de sus comunidades acudieron a la primera jornada de la Consulta Indígena convocada por la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo.
Esta instancia tiene por objeto resolver sobre los procesos de asignación y distribución de recursos que debe otorgar SQM Salar S.A. a las comunidades en virtud de lo dispuesto en el contrato suscrito con la Corporación. Estos recursos están destinados al financiamiento de proyectos de inversión y fomento que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas del Salar de Atacama inscritas en la Conadi.
Esta primera jornada tuvo lugar en la sede de la Comunidad Indígena Atacameña de San Pedro de Atacama y contó con la presencia del vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente Hormazabal, quien valoró el espacio de participación, agredeció la alta concurrencia y destacó el trabajo realizado por el equipo Corfo quien ha estado a cargo del diseño y ejecución de esta Consulta. “Queremos reafirmar y renovar nuestro compromiso a nivel institucional con el relacionamiento, participación y diálogo con el Pueblo Atacameño en las materias que les sean pertinentes y que requieran actuación o responsabilidad de nuestra institución en el territorio. Nuestro compromiso es que los actuales beneficios que perciben las comunidades y que se encuentran establecidos en los actuales contratos, se mantengan como un piso mínino en la lógica del valor compartido y el acceso a beneficios que generan las operaciones de litio en el territorio”, precisó.
El proceso de consulta cuenta con una serie de etapas que se llevarán a cabo durante los próximos meses y que partieron hoy con la Planificación, para luego dar paso a las etapas de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización. Todo bajo los principios Proceso de Consulta Indígena en el marco del Convenio 169 de la OIT.
Para más información sobre este proceso: www.corfo.cl.