El encuentro se realizó entre el viernes 10 y domingo 12 de noviembre, en el Parque Santa Rosa de Apoquindo y contó con la participación de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo y Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo.
Temas relevantes como
Desarrollo sostenible, Cambio Climático e Innovación y Turismo de aventura y de Montaña, fueron algunos de los más destacados durante la participación de Corfo en el segundo
Festival Ladera Sur, que se realizó en el Parque Santa Rosa de Apoquindo el pasado fin de semana, espacio ubicado en un entorno natural de 20 mil metros cuadrados en plena ciudad de Santiago.
En la actividad, que reunió a 15 emprendedores apoyados por Corfo y empresas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, se desarrollaron diversos paneles de conversación, que contaron con la participación de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Coro; Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo; y Gloria Moya, Directora Regional de Corfo Metropolitano.
Durante su intervención en el encuentro, José Miguel Benavente destacó que “tuvimos la oportunidad de discutir varios temas relacionados con la importancia que tiene la innovación en el contexto del cambio climático y soluciones que generen valor económico y social, pero sobre todo de sustentabilidad para Chile y más allá de sus fronteras. Es una oportunidad única en la cual se congregan un conjunto de agentes vinculados al sistema nacional de innovación relacionados particularmente con los temas de sustentabilidad y soluciones para la misma”.
Por su parte, en su rol de moderadora en el panel “Cambio climático e innovación: un llamado a la acción”, Jocelyn Olivari destacó que “el 99,6% de las empresas que Corfo ha apoyado este año son Pymes, lo que resulta clave para que este segmento de empresas aporten, a través de la innovación, al desafío de avanzar hacia un desarrollo cada vez más sustentable para el país. Esto no depende de otros. El cambio climático requiere de una consciencia colectiva y colaborativa en que todos somos protagonistas. Aquí cada uno de nosotros tiene un rol para abordar este desafío que enfrentamos hoy día como sociedad”, comentó.
El
Festival Ladera Sur también contó con las exposiciones de 120 speakers nacionales e internacionales; más de 60 ONGs relacionadas a medioambiente y vida sostenible; un mercado sostenible con más de 150 exponentes y alrededor de 30 talleres dictados por expertos; además de 3 escenarios, donde participaron 20 bandas nacionales.
Los 15 emprendimientos apoyados por Corfo y que participaron del evento son:
Imperfect Project,
Photio,
Ecocitex,
Creplasse,
Plástico Flux,
Papaya Bragas,
Cosmética Aguadal,
Bybug,
Eat Clever,
Guaguitas a la moda,
Agua Noble,
Agrourbana,
Cáscara Foods,
Telkes Chile y
Yari Drinks.