Luego de presentarse en Costa Rica, España y Perú, esta inédita publicación se presentó en nuestro país por medio de un conversatorio en Corfo, organizado por Chilecreativo, la Escuela de Diseño del Campus Creativo UNAB y Chilediseño.
El fruto de ese trabajo está reunido en La Tina 001, una inédita publicación impresa que celebra la creatividad femenina, con su emocionante, diverso, potente y colorido trabajo; que fue lanzada en Corfo el martes 4 de julio en un conversatorio organizado por Chilecreativo, la Escuela de Diseño del Campus Creativo UNAB y Chilediseño.
El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, estuvo presente en el lanzamiento, donde aseguró: “Cuenten con la Corfo en el desarrollo de este sector. Queremos redoblar los esfuerzos, en conjunto con Chilecreativo y otras instituciones que trabajan con la creatividad, porque hay mucho talento en estalas industrias creativas nacionales. Si nos evaluaran por dónde ha estado el talento chileno en su historia, es justamente aquí (…) (…) Y si los economistas creemos en las ventajas comparativas, es en esta industria acá donde están las ventajas comparativas”. Además, agregó “a la Corfo se le ha asocia con los fierros, la innovación y el emprendimiento; pero es importante que sepan que la creatividad,y el talento y el área que nos convoca es mucho más relevante y tremendamente fundamental para mejorar el estándar de vida de todos y todas”.
“Esta publicación es importante para el Programa Transforma Economía Creativa porque cumple con dos objetivos fundamentales de Chilecreativo: internacionalizar el talento creativo nacional y acercar al diseño a la política industrial, hacerlo parte de nuestra estrategia de desarrollo”, comentó Felipe Mujica, Gerente de Chilecreativo, quien dio la bienvenida a la conversación, en la que participaron Andrea Cuchacovich (Draft), Coca Lyon (León del Monte), María Jesús Vial (JVD Estudio) y Ari González (Buen Lugar), junto al editor del libro y socio de Pupila, Alfredo Enciso. El panel fue moderado por Beatriz Leal, docente e investigadora en diseño y género