Iniciativas financiadas por el programa Activa Inversión de Corfo tendrán como misión prevenir, contener y/o mitigar los efectos de esta dañina plaga para la agricultura y el fomento productivo de Arica y Parinacota.
Durante la octava sesión del Subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota, se aprobaron de manera unánime 8 proyectos del programa Activa Inversión de Corfo que se encargarán de prevenir, contener y/o mitigar los efectos de la Mosca de la Fruta en la región.
La segunda convocatoria Desarrolla Inversión denominada “Resiliencia para la Mosca de la Fruta” se abrió con recursos Corfo, destacando que fueron 9 las iniciativas que se presentaron a través de los Agentes Operadores Intermedios de Corfo habilitados en la región de Arica y Parinacota, de las cuales 8 resultaron admisibles.
La sesión online fue presidida por Edward Gallardo Malebrán (privado), quien asumió en reemplazo de Carlos Martínez (Sercotec). La jornada contó con Mirtha Arancibia Cruz (Difoin – Gobierno Regional), Yessica Mardones Piña (Arica Siempre Activa AG), Yazmina Peña Palominos (Sercotec), Óscar Pantoja Rivera (consejero regional), Daniel Navarro Marinovic (Asinda) y José Zúñiga Verdugo (Economía).
5 empresas de mujeres
Tras la presentación de los profesionales Corfo sobre cada una de las propuestas, vino la votación unánime de las y los consejeros que aprobaron los $267.797.954 para su desarrollo, recursos que considera los aportes de Corfo y los empresariales.
De los ocho proyectos que recibieron “luz verde”, por acuerdo del Comité de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota con financiamiento Corfo, destaca que cinco son empresas lideradas por mujeres y 3 son de base indígena.
Sobre la distribución territorial en la región de las iniciativas, 2 se efectuarán en Caleta Vítor, 1 en Valle de Chaca, 2 en Valle de Azapa, 1 en Valle de Lluta y 2 en Pampa Concordia.
“De esta manera seguimos desde Corfo reforzando el trabajo en torno a mejorar las condiciones de la agricultura regional como eje del estratégico del desarrollo, por lo que a través de estas inversiones esperamos aportar a controlar a la mosca de la fruta, plaga que tanto daño le hace no sólo a nuestra economía regional, sino que a todo el país”, relevó el director ejecutivo del CDPR, Luis Rocafull López.
El presidente subrogante del Subcomité Fomento Productivo, Edward Gallardo, solicitó la realización de capacitaciones dirigida a las y los consejeros del Comité de Desarrollo Productivo Regional, especialmente para conocer cómo Corfo y Sercotec hacen el seguimiento a los proyectos y sus respectivas inversiones.
Cada una de las 8 iniciativas del programa Activa Inversión de Corfo “Resiliencia para la Mosca de la Fruta” contará con un plazo máximo de ejecución de ocho meses, pudiendo ser prorrogado por un tiempo no superior al 50% del plazo otorgado.