Los Programas y Consorcios Tecnológicos, buscan incrementar la tasa de innovación tecnológica en productos y procesos de las empresas en sectores productivos y/o económicos específicos, mediante la ejecución articulada de portafolios de proyectos de desarrollo tecnológico que permitan disminuir y/o cerrar las brechas detectadas, mejorar la productividad del sector y contribuir a su diversificación y/o sofisticación.
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Lineas de investigación y/o Desarrollo | Regiones de Ejecución |
---|---|---|---|---|---|
Centro Traslacional de Acuicultura: Consorcio Aqua Biotechnology |
Consorcio Tecnológico de Sanidad Acuícola S.A. | Diciembre de 2023 |
|
|
Metropolitana Los Lagos Aysén Magallanes |
Programa Tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso Ostra Japonesa (Crassostrea gigas) |
Universidad Católica del Norte | Diciembre de 2023 |
|
|
Iquique, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O'Higgins, Maule, Los Ríos, Los Lagos |
Programa tecnológico IPMAPY - Regenerativo (Macrocystis pyrifera) | Agricultura Oceánica Regenerativa SpA (Huiro Regenerativo) | Diciembre de 2023 |
|
|
Los Lagos |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Lineas de investigación y/o Desarrollo | Regiones de Ejecución |
---|---|---|---|---|---|
Centro Tecnológico Quitai - Anko | Universidad de La Serena | Diciembre de 2019 |
|
|
Atacama Coquimbo Valparaiso |
Consorcio Tecnológico del Agua CoTH2O | Universidad de Concepción | Diciembre de 2020 |
|
|
Metropolitana O'Higgins Maule Ñuble |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Lineas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Programa Tecnológico Solar Atamos-TEC |
Corporación AtamosTec | Agosto de 2017 | • ISC Kontanz • Universidad de Chile • CEA - INES • Universidad de Antofagasta • Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica S.A. • Universidad Santa María • Universidad de Concepción • Universidad Adolfo Ibañez • PHIBRAND S.A. • MONDRAGON ASSEMBLY • VIDRIOS LIRQUEN S.A. • Syntec • CINTAC • FUNDACION FRAUNHOFER CHILE RESEARCH | • Desarrollo de tecnologías. • Desarrollo de módulos • Evaluación de tecnologías bifaciales. • Operación y mantenimiento • Balance de sistemas. • Caracterización Territorial. • Demostración de sistemas bajo condiciones de alta radiación. • Optimización y bancabilidad. • Modelos de negocio y transferencia tecnológica |
Región de Antofagasta Región Metropolitana |
Programa Tecnológico GreenMineTech | Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) | Diciembre de 2023 | • Phibrand S.A. • ENAMI • Grupo Minero Las Cenizas • HMC | • Maduración tecnológica y comercial de un portafolio de tecnologías para la pequeña y mediana minería. • Escalamiento industrial, empaquetamiento y salida comercial del portafolio de tecnologías • Ecosistema de vinculaciones a nivel regional, nacional e internacional que aceleren la comercialización de proveedores tecnológicos en mercados internacionales • Modelos de negocio y transferencia tecnológica | Región de Antofagasta |
Programa Tecnológico FOOTPRINT ALLIANCE |
Tecnología en Transporte de Minerales S.A. | Diciembre de 2024 | • STEINERT GMBH • JÖST GMBH + Co. KG • VP Nuevas Tecnologías SpA • Compañía Electro Metalúrgica S.A. | • Desarrollo tecnológico para la Clasificación y valorización de descartes de molienda. • Desarrollo tecnológico para la Preconcentración de minerales de baja Ley. • Desarrollo tecnológico para la Recuperación minerales desde descartes mineros. | Región de Arica y Parinacota Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Región Metropolitana |
Programa Tecnológico H2V-TRANSDRIVE | Centro Premio Nobel Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Chile SpA | Diciembre de 2023 | • Transportes Rioja Limitada • Kopala International • QEV Technologies Sociedad Limitada • South Energy Consulting SpA | • Desarollo de vehículos de última milla. • Reconversíon de camiones de carga hasta 20 toneladas. | Región Metropolitana |
Programa Tecnológico de Reconversión Tecnológica de Relaves: Innovación para la Minería Secundaria y Gestión Sostenible de Pasivos ambientales | Centro de Investigación JRI S.A. | Diciembre de 2024 | • ENAMI • Minera SPENCE S.A • Compañía Minera del Pacífico • JRI Ingeniería S.A. • Morales Martínez y Correa Consultores SpA • Comisión Chilena de Energía Nuclear • DOMOLIF SpA • KEY PROCESS SpA • TU BERGAKADEMIE FREIBERG • AGRO SPORA LIMITADA | • Desarrollo y empaquetamiento de un gemelo digital de un espesador de relave. • Recuperación de agua retenida en tranques de relave mediante bioconsolidación con macroorganismos. • Diseñador de circuito de separación de elementos de valor de relave. • Recuperación selectiva de metales críticos de la minería a partir de aguas residuales con influencia minera. • Sistema de para recuperar elementos de alto valor desde relaves enfocado en la recuperación de molibdeno, cobre, cobalto, níquel, Ag y Zn, utilizando tecnología KeyFlot® • Recuperación de metales de valor desde relaves mineros, mediante procesos de lixiviación y electroquímicos. • TailCrete: material sostenible a partir de desechos mineros para la construcción de estructuras ligeras. • Green Concrete: validación de un cemento alternativo en base a relave • BioSpora-Rm, bioestimulante agrícola orgánico granulado para la fitorremediación de Relaves mineros. | Región Metropolitana Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Lineas de investigación y/o Desarrollo | Regiones de Ejecución |
---|---|---|---|---|---|
Programa Tecnológico en Envases Co-Inventa | Universidad de Santiago de Chile | Diciembre de 2016 | • Universidad de Chile • Centro Regional de estudios en Alimentos Saludables (CREAS) • Universidad de Talca • Pontificia Universidad Católica de Chile • Universidad Tecnológica Metropolitana • ASIPLA • ChileAlimentos | • Desarrollo de envases inteligentes, envases activos y sustentables. • Desarrollo y diseño de nuevos materiales • Análisis y predicción de vida útil en alimentos envasados. • Inocuidad de envases y alimentos. • Desarrollo de nuevos sistemas de envasado. | Valparaiso Metropolitana Maule |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Líneas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Programa Tecnológico TTGreenFood. LINK DE PITCH | Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables-CREAS | Diciembre de 2022 | • Climatech Chile A.G. • AFIPA A.G • AGROSUPER • PROCYCLA • Plantae Labs SpA • Centro Regional CERES • Sustrend SPA • Phibrand S.A. | • Reducción, Recuperación y Transformación de Descartes Hortofrutícolas. • Plant Based Food / Insect Based Food • Valorización Descartes Cárnicos • Recubrimiento vegetal para extender la vida útil en frutas • Agente humectante de suelo • Bioestimulante vegetal • Ganadería regenerativa • Restauración de suelos agrícolas degradados • Manejo sustentable de plagas • Cultivos agrícolas • Regulación natural de las plagas • Tratamiento de residuos orgánicos • Gestión de Sustentabilidad • Modelos de negocio y TT • Prefactibilidad y Escalamiento | Valparaiso |
Programa tecnológico herramientas agroclimáticas y de agricultura regenerativa. |
I+D VINOS DE CHILE S.A. | Diciembre de 2022 | • Universidad de Talca • Instituto de Investigaciones Agropecuarias • Centro de Investigación e Innovación | • Agricultura Regenerativa y Prácticas Sustentables en viñedos para enfrentar el Cambio Climático. • Plataforma Agroclimática Inteligente para la Gestión Sustentable del Viñedo, bajo el contexto de Cambio Climático. • Sistema de gestión de Riego para la Viticultura Nacional, basado en micrometeorología avanzada y la Red Meteovid. | Desde Región de Coquimbo a Región de Los Lagos |
Programa Tecnológico Construye Zero |
Centro tecnológico para la Innovación en Productividad y Sustentabilidad en la Construcción-CTEC | Diciembre de 2022 | • Universidad de Chile - IDIEM • Echeverría Izquierdo • Corporación de Desarrollo Tecnológico • Acciona USACH | • Pasaporte de Materiales en BIM • Laboratorio de Medición de TACCs • Gemelo Digital • Plataforma de Optimización NetZero • Arquitectura Volumétrica Zero Emisiones • Fachadas Adaptables Industrializadas | Coquimbo Valparaíso Metropolitana |
Consorcio para el desarrollo urbano productivo y sostenible en madera |
Territoria Santa Rosa SPA | Diciembre de 2023 | • CENAMAD • CMPC Maderas SPA • Niuform SPA • Tecnofast S.A. • Celulosa Arauco y Constitución S.A. • Simpson Strong Tie Chile Ltda • Forestal y Agrícola Yukon LTDA • CORMA (Corporación Chilena de la Madera AG) • Rothoblaas | • Arquitectura y construcción con nuevas tecnologías de madera masiva. • Superar brechas operativas claves al adaptar las nuevas tecnologías de madera en la construción para Chile. • Estructuras-validación estructural, optimización técnica-económica de conexiones. • Sustentabilidad- edificios de madera como sumideros de carbono. • Comunicaciones | Metropolitana Región del BíoBío |
Simbiosis Agroindustrial para una producción sostenible: Mayor Producción con Menor Emisión (LOW EMISSION AGRO-PRODUCTION LEAP)
|
Universidad Nacional Andres Bello | Diciembre de 2023 | • UNIVIVEROS • ADAMA • EURECAT (España) • Syngenta • Agrosuccess • Nueces del Choapa • Biofeed • AFIPA A.G. | • Optimización de uso de suelo y agua. • Bioproductos de alto valor desde la agroindustria. • Servicios ecosistémicos para una producción agrícola sostenible. • Valorización de residuos para la obtención de bioestimulantes agrícolas. | Metropolitana Región de Coquimbo Región de Maule Región de Valparaíso Región de O’Higgins |
Adapt-Acción Acciones para el Desarrollo Adaptativo de Paisajes, Territorios y Atractivos Turísticos. | Pontificia Universidad Católica de Chile | Diciembre de 2023 | • Universidad San Sebastián • Universidad de los Lagos • Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A. • Ruténica SpA • Local Shop • Gobierno Regional de los Lagos • Turística Petrohue SpA • Puerto Varas *Innovación for Society SpA *Agencia Comunícate *Operadora Piedra Linda SpA | • Soluciones para la habilitación y competitividad de los destinos, su adaptación y resiliencia para el desarrollo de turismo sostenible. Implementación de herramientas para la gestión sostenible del turismo. • Desarrollo de tecnologías inteligentes para la gestión y monitoreo del turismo. • Desarrollo de soluciones para el uso eficiente del agua. • Desarrollo de plataformas para la innovación y diversificación. Desarrollo de tecnologías para la electromovilidad. Implementación de procesos para la reducción de la huella de carbono del turismo. | Metropolitana Región de Los Lagos |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Líneas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Consolidación Consorcio Biofrutales LINK DE PITCH | Biotecnología Fruticola | Diciembre 2023 | • Universidad de Chile • Universidad de Talca • INIA • Universidad Nacional Andrés Bello. • Universidad Técnica Federico Sana María • Univiveros • Agrícola Brown • Vivero Los Olmos • Viveros El Tambo • Viveros Requínoa • FEDEFRUTA • Fundación Chile ANA Chile |
|
Coquimbo Valparaiso Metropolitana O'Higgins Maule |
Programa Tecnológico Zona Sur - U de Chile |
Universidad de Chile | Marzo de 2017 | • INIA • Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF • Universidad Austral • Universidad de Concepción • Universidad de la Frontera • Agromillora SUR S.A. • Martinez y Valdivieso S.A. • Redagrícola Comunicaciones S.A. • Delsantek S.A. • Chemie S.A. • BIO-BEE Chile S.A. • Frutícola Agrichile S.A. • Comité de Cerezos ASOEX | • Genética. • Sostenibilidad. • Postcosecha. • Empaquetamiento Tecnológico. • Transferencia Tecnológica. | O'Higgins Maule Araucania Los Lagos |
Programa Tecnológico Zona Norte | Biotecnología Fruticola | Diciembre de 2016 | • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). • Vivero Los Olmos Ltda. • Sociedad Viveros Asociados Chile Ltda. • Univiveros • Viveros Buenos Aires De Angol • Chilenut • Unifrutti • Agricom • Gestión De Exportaciones Frutícolas • Viveros El Tambo • Agrícola Brown Ltda | • Mejoramiento Genético. • Empaquetamiento tecnológico. • Desarrollo manejo predictivo. • Evaluación de selecciones. • Manejo agronómico. • Escalamiento. | Coquimbo Valparaiso Metropolitana O'Higgins |
PTEC-INVA: Plataforma habilitante de apoyo para la producción y uso de insumos vegetales nutricionales provenientes de cultivos de rotación de la macro zona sur y austral de chile como fuente sostenible de proteínas y aceites para la acuicultura |
Salmones Antártica S.A. | Diciembre de 2021 | • SAPROSEM SpA • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO • UNIVERSIDAD DE CHILE • VEHICE (VETERINARY HISTOPATHOLOGY CENTER SpA) • ABIO LTDA (AMERICAN BIOPROCESS LTDA.) • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) | • Plataforma de Información para toma de decisiones. • Determinación de especies vegetales para la generación de dietas para la industria acuícola. • Concentración de proteínas desde materias primas vegetales. Técnicas analíticas para caracterización de concentrados proteicos. • Protocolos de extrusión. • Pellets con características físico químicas adecuadas para dietas de peces. • Diagnósticos predictivos en patologías nutricionales para samónidos. • Vigilancia y diagnóstico histomorfológico de patologías en samónidos. | Araucanía Los Ríos Los Lagos Ayén Magallanes |
Consorcio del Desierto: Impulsando la Agricultura del Futuro.
|
Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) | Diciembre de 2021 | • UC DAVIS Chile • FRAUNHOFER CHILE RESEARCH • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE • UNIVERSIDAD ARTURO PRAT • WAKI LABS SPA | • Obtencion de recurso hídrico • Determinacion de especies vegetales con mayor potencial económico • Temas de suelo y sustrato • Estructura (invernadero y energía) • Gestion de residuos de la agricultura • Control biologico de plagas y enfermedades en cultivos intensivos | Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta |
Consorcio Tecnológico Integración de herramientas para mejorar la competitividad de la vitivinicultura nacional con un enfoque de sostenibilidad. | I+D Vinos de Chile S.A. | Diciembre de 2023 | • Pontificia Universidad Católica • Más de 70 viñas | • Calidad sanitaria que permita aumentar la competitividad y la sustentabilidad económica del sector • Actualización y mejoras en el Código de Sustentabilidad • Disminución de las aplicaciones fitosanitarias para Oídi | Desde la región de Coquimbo a la región de Los Lagos |
Plataforma de Innovación Colaborativa Varietal para la Validación, Empaquetamiento y Trasferencia de Nuevas Variedades en el Sector Frutícola de Chile. | Biotecnología Frutícola S.A. | Diciembre de 2023 | • INIA • Universidad de Talca • Universidad de Chile • Westfalia Fruit Chile • Chilfresh • Green Valley • Lafrut • Copefrut • Frutam • Garces Fruit • Unifrutti | • Ingeniería Genética. • Herramientas Biotecnológicas. • Gestión de I+D • Desarrollo de nuevas variedades frutales mediante breeding • Innovación Abierta | Coquimbo Valparaiso Metropolitana O´Higgins Maule |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y Asociados | Líneas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Consorcio Regenero | Consorcio REGENERO S.A. | Noviembre de 2013 | • CELLS FOR CELLS S.A. • Universidad de Los Andes • Clinica Dávila *Servicos Médicos S.A. | • Terapia Celular • Desarrollo de I+D en células madres de tejidos post parto. • I+D en factores extracelulares y medios de cultivo. • Investigación Clínica, resultados de estudios clínicos para lupus y lesión osteocondral. | Metropolitana |
Consorcio Biomedicina BMRC | Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clinico-Molecular S.A | Noviembre de 2013 | * Laboratorios Abott *Igloo Zone Chile S.A. * BestPharma S.A. | • Investigación Científica. • Línea de Diagnostico. • Línea de Terapia Oncológica. • Línea de Inmuno Terapia. • Línea de Vacunas | Metropolitana |
Centro de Manufactura de Terapias Avanzadas Biológicas (CEMTAB) | Consorcio REGENERO S.A. | Diciembre 2023 | • Cells for Cells • Universidad de Los Andes • IMPACT | • Diseño y construcción de un laboratorio productivo de terapias avanzadas que sustente el desarrollo tecnológico en el país. • Escalamiento y validación de procesos productivos de terapias celulares, acelulares y dispositivos médicos. • Producción de terapias de células mesenquimales estromales de cordón umbilical para el tratamiento de osteoartritis de rodilla y terapia celular para el tratamiento ooncológico. • Producción de terapias acelulares con vesículas extracelulares pequeñas para el tratamiento de osteoartritis. • Producción de biomateriales y prótesis vasculares con grado clínico en un laboratorio que cumpla con buenas prácticas de manufactura. | Metropolitana |
Consorcio Tecnológico en Biomedicina aplicada para el desarrollo y transferencia de soluciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas. | Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clinico-Molecular S.A | Diciembre 2023 |
Pontificia Universidad Católica
• Universidad de La Frontera
• Universidad de Chile
• Abbot Chile
• Laboratorios Recalcine S.A.
• Igloo Zone Chile S.A.
|
• Nuevas formulaciones para el tratamiento de cánceres resistentes a terapia convencional. • Formulación de nanopartículas antiinflamatorias para alergias ambientales. • Generación de capacidades para la manufactura GMP de productos biológicos. • Resultados de gestión, transferencia e impacto. | Metropolitana y Región de la Araucanía |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y Asociados | Líneas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Programa Tecnológico de Escalamiento e implementación de tecnología para el desarrollo de una Economía Circular en la Industria de Manufactura y Empresas de Servicio (Valoriza +) | Universidad de Concepción | Diciembre de 2024 | • Agrícola Sepúlveda Palou Ltda. • Blumar S.A. • CIA. Pesquera Camanchaca S.A. • Eléctrica Nueva Energía S.A. • FoodCorp Chile S.A. • FPC Papeles SpA • Hidronor Chile S.A • Plásticos y Metales Hernández y Cía. Ltda. • Sociedad Pesquera Landes S.A. • PacificBlu SpA • Salmones Camanchaca S.A • FINE Comercial Fibras No Estructuradas • Reciclajes Industriales (Armony) • Empresa de Servicios HIMCE LTDA | • Procesamiento mecánico de plástico, papeles y cartones • Procesamiento térmico de plástico, papeles y cartones • Procesamiento químico-biológico de residuos orgánicos • Procesamiento biológico de residuos orgánicos | Región del BioBío |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y Asociados | Líneas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
Programa Tecnológico NFU-EVOLUCIÓN: Neumáticos Fuera de Uso para Productos de alto valor comercial LINK DE PITCH | Corporación Centro Tecnológico de Economía Circular (CircularTec) | Diciembre de 2024 | • RUBTEC • ARRIGONI • KALTIRE • REMBRE • MICHELIN • Asesorías M-RCA Legal • NEUVOL • CINC • Asociación Nacional Automotríz • Universidad Católica del Norte • Pontificia Universidad Católica de Chile • Universidad de Santiago de Chile • SANTIBU TECH SpA |
Evaluar un proceso piloto de hidrocraqueo para la valorización de aceite pirolítico de NFU, que permita aplicaciones de mayor valor agregado.
• Implementar procesos y tecnología de optimización de carbón black pirolítico para aplicaciones de alto valor agregado.
• Implementación de procesos y tecnologías para la producción de filtros de carbón activo derivado de NFU para purificación de aguas.
• Desarrollar un proceso a escala piloto para la a partir de carbón black de NFU para uso como insumo alternativo en electrodos.
• Desarrollo de durmientes, polines y otros productos para operaciones industriales mineras, transporte de carga y pasajeros, utilizando NFU.
• Reconvertir los neumáticos fuera de uso en un material que permita ser utilizado como aditivo en la mezcla de hormigón usado en viviendas.
• Generación de: Recubrimientos, Aditivos, Pinturas, Adhesivos y otras resinas de consumo masivo a partir de caucho de NFU.
|
Región Metropolitana Región de Antofagasta Región del Libertador Bernardo O'Higgins Región del BioBío |
Transformación termoquímica de residuos agropecuarios en materiales y energía: Modelo de economía circular para la sustentabilidad del sector agrícola (BIOCHAR) |
Universidad de Concepción | Diciembre de 2023 | • Empresa de Servicios Tecnológicos • Química Hewstone • Sherpas Group • Agrícola Pacífico S.A • ECOMAULE S.A. | • Escalamiento tecnología de conversión termoquímica de biomasa y plásticos • Fertilizante • Retenedor de agua • Aditivos pirolíticos protectores para pintura • Estudios de sustentabilidad | Metropolitana Región de Los Lagos |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Coejecutores y asociados | Lineas de investigación | Regiones |
---|---|---|---|---|---|
COMASA H2V: Desarrollo y producción de fertilizantes a base de hidrógeno verde, captura de dióxido de carbono (CO2) y bio-ceniza |
COMASA SPA | Diciembre de 2023 | • Universidad de La Frontera • Universidad Autónoma de Chile • INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias • SOFO - Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco • FPC TISSUE SPA - Forestal Papelera Concepción | • Desarrollo de tecnología de captura de CO2 proveniente del procesamiento de biomasa forestal. • Desarrollo de tecnología para elaborar fertilizantes sustentables, a partir de carbonatación y nitrogenación de residuos del procesamiento de biomasa. Esto a partir de amoniaco e hidrógeno verde. • Revalorización de residuos y promoción de simbiosis industrial, integrando los sectores agrícola, forestal y energético, para crear un nuevo polo de desarrollo industrial en el sur del país. |
Región de La Araucanía |
Programa Tecnológico SYNFUELS BioBío |
Investigaciones Forestales BIOFOREST SpA | Diciembre de 2024 | • COPEC S.A. • INERATEC GmbH • ABASTIBLE S.A. • AXXA CHEMICALS SPA • Centro de Energía - Universidad Católica de la Santísima Concepción • Distribuidora Cummins Chile S.A. Concepción • FORESTAL ARAUCO S.A. | • Desarrollo de tecnología de captura de CO2 proveniente del procesamiento de biomasa forestal. • Desarrollo de combustibles sintéticos carbono neutral *Desarrollo de procesos de refinación de combustibles sintéticos. • Producción de Hidrógeno Verde. | Región del BioBío Región Metropolitana |
Programa Tecnológico H2V-TRANSDRIVE | Centro Premio Nobel Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Chile SpA | Diciembre de 2023 | • Transportes Rioja Limitada • Kopala International • QEV Technologies Sociedad Limitada • South Energy Consulting SpA | • Desarollo de vehículos de última milla. • Reconversíon de camiones de carga hasta 20 toneladas. | Región Metropolitana |
Programa Tecnológico HydroTech Industries | Centro Premio Nobel Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Chile SpA | Diciembre de 2024 | • CODELCO • Puerto San Antonio • Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) • Puerto Ventanas (PVSA) • ICL • QEV Technologies Sociedad Limitada • South Energy Consulting SpA • EVARM | • Linea de ensamblage modular para vehiculos electricos. • reconversíon de camiones de carga sobre 30 toneladas. | |
Programa Tecnológico HydroHaul: Hidrógeno para un transporte cero emisiones | Ingeniería Eléctrica IEE Limitada | Diciembre de 2023 | • Marval • Walmart Chile S.A • Instituto de Seguridad del Trabajo • ENGIE GAS CHILE SpA • Programa GiroLimpio de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética • COPEC S.A | • Desarrollo /Optimización de Infraestructura de Suministro de H2 Gaseoso Para Repostaje de Amplia Gama Equipos Móviles. • Reconversión de sistemas de refrigeración en contenedores de carga. | Región Metropolitana |
Programa Tecnológico H2V para cable de cobre verde LINK DE PITCH | Cobre y Metales S.A. | Diciembre de 2023 | • COVISA (Elaboradora de Cobre Viña del Mar) • H2SYS • ENAMI • NEXANS • AKVATON • Cobre y Metales Logística SpA • Tecnologías de Remediación Ambiental SpA • CEA-Liten • Universidad de Antofagasta • CVE Energía Renovable SpA • Micreau | • Descarbonización de procesos industriales de la cadena de valor de cable de cobre utilizando H2V. • Modelamiento computacional para levantar procesos críticos para descarbonizar. • Diseño e implementación de piloto industrial asociado a H2V. | Región de Antofagasta |
Programa Tecnológico de Desarrollo y Aplicación de Hidrógeno Verde en Aplicaciones de Movilidad y Blending | Abastible S.A. | Diciembre de 2023 | • SQM Salar S.A • SUGAL • Codelco • Roda Energía • DICTUC S.A | • Evaluación de un sistema térmico industrial, para desarrollar un piloto industrial de blending de GLP/GN con H2. • Piloto industrial de blending de GLP/GN con H2V. | Región de Antofagasta |
Programa | Gestor Tecnológico | Fecha de adjudicación | Principales resultados / productos | Regiones |
---|---|---|---|---|
Consorcio Tecnológico SpA (Zonas Expuestas y de Alta Energía) | Consorcio SpA (Consorcio Tecnológico para el desarrollo de tecnologías de cultivo acuícola habilitantes para Acuicultura Oceánica) | Agosto de 2018 | • Sistema de anclaje altamente eficiente para fondos blandos de profundidades > 600 m. • Rótula articular / unión de pasillos metálicos (reducción de impactos y desgastes) para plataformas operativas en condiciones de alta energía. • Jaula metálica para el cultivo de salmones en condiciones de alta energía de 80 m x 80 m. • Pasillo estructural central articular "T” que permite redefinir distintos tipos de tamaños de jaulas para el cultivo de peces en condiciones de alta energía en 50 m x 50 m, 40 m x 40 m o 30 m x 30m; con una alta eficiencia de costos. • ROV INSY (Inspection class; Net cleaner; SmartCam). • Sistema Domótica Wisensor. • Sistema Estimador de Biomasa en tiempo real y transmisión de datos a distancia. (Integración de tecnologías validadas en zonas expuestas y alta energía). • Actividades y desarrollos tecnológicos, operativos y logísticos orientados a la validación tecnológica de un sistema de jaulas remolcables para determinar condiciones críticas de operación en zonas de alta energía. | Los Lagos |
Programa Tecnológico para el desarrollo e implementación de tecnologías de engorde para cierre del ciclo productivo e inicio de la industria de Seriola Lalandi | Acuícola del Norte | Octubre de 2015 | • Stock de Reproductores de la especie (desarrollos tecnológicos, acondicionamiento, producción). • Producción de juveniles de la especie. • Pre-engorda y engorda de juveniles de la especie. • Programa de mejoramiento genético. • Protocolos de producción. • Sistema de producción de Seriola lalandi a partir de los principios de los sistemas de recirculación acuícolas que permite cultivar especies marinas en tierra de manera controlada, evitando el uso de antibióticos y hormonas, generando una producción más limpia y sustentable. | Atacama / Metropolitana |
Programa Tecnológico Estratégico en Congrio Colorado y Dorado | Colorado Chile SPA (Colorado Chile y Empresa Kawen S.A) | Diciembre de 2016 | • Stock de peces, capacitación para el uso de los reproductores, asesoría en ingeniería de cultivo, nutrición, y manejo para el cultivo, manuales de operación, alimento para los peces. • Capacitación y manuales de procedimiento para la fecundación, cultivos larvales y pre engorda. • Capacitación y manuales de procedimientos para la pre-engorda y engorda de congrio colorado. • Stock de peces, capacitación para el uso de los reproductores, asesoría en ingeniería de cultivo, nutrición, y manejo para el cultivo, manuales de operación, alimento para los peces. • Juveniles de congrio colorado, capacitación y manuales de procedimientos para APE y metodología para selección de Organizaciones de Pescadores Artesanales. • Juveniles de congrio colorado, capacitación y manuales de procedimientos para repoblar en zonas costeras, metodología de selección de lugares y de selección de • Organizaciones de Pescadores Artesanales. | Coquimbo / Valparaíso |
Centro Avanzado Para Tecnologías del Agua (CAPTA) | Universidad de Chile | Diciembre de 2019 | • Software y modelos de análisis (Riesgo de Pérdidas en Redes de Agua Potable RiPRA). Piloto demostrativo (Implementación del A2MBR para tratamiento avanzado de efluentes municipales y reúso directo de agua: efectos en recarga artificial de acuíferos y riego de cultivos). • Software y modelos de análisis (Tecnologías remotas y de campo para para el aumento de oferta hídrica desde fuentes superficiales y subterráneas mediante la gestión de la acumulación nival y la recarga artificial de acuíferos). • Guía Técnica (Agua en Rocas fracturadas: sistematización para la explotación en Chile). | Atacama / Metropolitana / Valparaíso |
Programa Tecnológico en Alimentos Consorcio IFAN | Consorcio de Cereales Funcionales | Diciembre de 2016 | • 32 convenios vigentes entre empresas, centros y universidades nacionales en el año t (acum) • 14 convenios vigentes entre empresas, centros y universidades internacionales en el año t (acum) • 111 empresas participantes en actividades y transferencia desarrolladas por el programa en el año t (acum) • 13 productos en fase de incorporación comercial en el mercado desarrollados por el programa en el año t (equivalentes a TRL7 a TRL9) (acum) | Metropolitana O'Higgins Maule Los Lagos Magallanes y la Antártica Chilena |
Consorcio Hortofrutícola ASOEX | Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola S.A. | Diciembre de 2013 | • 3 desarrollos tecnológicos (productos, procesos, servicios) desarrollados por el programa en el año t (equivalentes a TRL4). • 10 desarrollos valorizados por el programa en el año. • US$310.834 de valorización total de los desarrollos del programa en el año. • 6 procesos en fase de prototipo desarrollados por el programa en el año t. 1 patentes de invención solicitadas por el programa en Chile en el año t. | Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Bio-Bio Araucanía |
Consorcio I+D Vinos de Chile | I+D Vinos de Chile S.A | Diciembre de 2012 | • Código de Sustentabilidad del vino con certificación de 90 viñas que representan el 80% del vino embotellado de exportación. • Mejora de material genético y viñedo • Mantención de Banco de Germoplasma y Bloque Fundación. • 1 secreto industrial • 1 Marca comercial • 1 spin-off | Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule |
Programa Tecnológico Zona Sur - FDF | Fundación Desarrollo Frutícola | Diciembre de 2016 | • 4 registro de variedad de frambuesa ingresados al SAG • Plataforma Geomatika • Modelo de estimación de volumen de kiwi • Evaluación variedades y coberturas en arándanos • Estudio de plagas cuarentenarias | Valparaíso Metropolitana Maule Araucanía |
Optimización Logística de Órdenes de Compra y reposición en sala por medio de inteligencia artificial | Teamcore Solutions SPA | Adjudicado diciembre 2021 | • 2 productos en fase de prototipo a escala pre-comercial desarrollados por el programa en el año (equivalentes a TRL5 a TRL6) • 4 productos en fase de incorporación comercial en el mercado desarrollados por el programa en el año (equivalentes a TRL7 a TRL9) • 3 desarrollos valorizados por el programa en el año • US$1.020.992 Monto de valorización total de los desarrollos del programa en el año (millones de US$) • Comercialización de la solución tecnológica SupplAI | Nacional |
Programa de Innovación en Manufactura Avanzada | Universidad de Chile | Diciembre de 2018 | • Plataforma para la identificación y pronóstico de fallas • Digital Twin para el desarrollo de líneas de producción • Sistema semi-automático de recuperación de elementos metálicos • Sistema de identificación de fatiga • Sistema de navegación autónoma • Sistema de teleoperación háptica • Sistema de predicción de tiempo de vida útil remanente | Metropolitana |
CEM-3DX: Consorcio Empresarial de Manufactura 3D en Chile | Leitat | Diciembre de 2018 | • Desarrollo de parámetros para Selective Laser Melting (SLM) para cobre puro. • Diseño y desarrollo de una estación meteorológica portable con diferentes funcionalidades integradas. Manufactura y ensamblado de un prototipo funcional. • Diseño y desarrollo de una unión de un generador eléctrico con un motor diésel para vehículos pesados de transporte. • Diseño y desarrollo de un impulsor por fundición con distintos materiales mediante tecnología BJ. Así se estudiará el uso de distintos materiales en moldes fabricados con BJ para saber su comportamiento y sus posibilidades. • Diseño y desarrollo de un impulsor para la industria minera manufacturado con en titanio y acero mediante SLM. Análisis y testeo bajo norma de los materiales para su uso en la industria minera. • Diseño y desarrollo de una junta sellante para compuertas de la industria de la generación eléctrica mediante hidráulica. Manufactura mediante Fused Desposition Modelling (FDM) de materiales elastoméricos termoplásticos. • Diseño y desarrollo de HOTAS mediante la personalización. Las tecnologías convencionales de manufactura de polímeros están orientadas a altas tasas de producción, un molde de colada en promedio está diseñado para la fabricación de 100 000 piezas o más. • Diseño y desarrollo de pieza para biorreactor para optimizar espacio de su headplate. • Rediseño y optimización en masa y flujo de un manifold hidráulico. Gracias a esta tecnología es posible la fabricación de geometrías que con medios tradicionales es casi imposible. • Diseño y desarrollo una nueva solución productiva para los martillos de FARMESA disminuyendo costos e igualando o incrementando el rendimiento de dichas herramientas mediante la adopción de Manufactura aditiva. • Desarrollo de una metodología de diseño, por medio de algoritmos de generación de geometrías, para la obtención de moldes de formación de celulosa, orientando a una reducción de costes y tiempos. • Diseño y desarrollo de un sistema que permita a una persona en situación de discapacidad alimentarse. Esta persona padece de artrogriposis congénita, condición que le impide articular sus codos para desarrollar autónomamente esta actividad. • Re-obtención de piezas de desgaste por medio de metodología de ingeniería inversa, a través de escaneo 3D. • Desarrollo de metodología para la reducción de postizos y elementos para la fundición mediante el uso de la fabricación digital, entre estos conceptos se distingue la ingeniería inversa mediante el uso de escáner 3d, digitalización de los postizos y adaptación para la fabricación en tecnologia binder jetting. • Parametrización y obtención de piezas de cerámico de Zirconio obtenidos por medio de procesos Binder Jetting. • Posterior a la parametrización de arena local por medio de proceso binder jetting se realizan moldes para coladas de validación en diferentes metales y su posterior estudio. • Posterior al desarrollo de parámetros para Selective Laser Melting (SLM) para cobre puro, se selecciona una empresa junto a la cual se validará el uso del material en aplicaciones reales para la filtración de impurezas y contaminación de aguas. | Metropolitana |
PTEC-HAMA: Programa Tecnológico en el área de sensorización y manufactura aditiva como un eje habilitante en el desarrollo de soluciones tecnológicas críticas y de fronteras que permitan a la industria nacional avanzar hacia una manufactura avanzada | Universidad de Concepción | Diciembre de 2018 | • Proceso de manufactura de discos para rov submarino. • Sistema de inteligencia artificial para detección de roturas de mallas. • Plataforma de adquisición de datos desde múltiples sensores resistentes a condiciones industriales agresivas embebidos en mallas de un harnero minero usando una plataforma de comunicaciones wireless dedicada. • Modelos de machine learning para medición y predicción de desgaste de caucho de mallas de harneros industriales • Modelos de machine learning para determinar el flujo de material sobre harneros mineros. • Modelos de monitoreo de condiciones para mantenimiento predictivo basado en modelos de machine learning e inteligencia artificial. • Modelos poliméricos para procesos de manufactura de piezas metálicas por fundición en moldes de arena. • Proceso de fundición de precisión mediante patrones superficiales aplicando el método de fundición plástica (plaster casting) • Sol – gel utilizado para el proceso de fabricación de cascarilla cerámica para la aplicación de la fundición de precisión mediante el método de fundición invertida. • Plataforma web de Diseño de riego por surcos • Válvula inteligente que modula caudal y tiempo de aplicación para optimizar es uso de agua en riego pro surcos • Modelo de detección de fallos y de diagnóstico del estado de operación de un sistema de riego presurizado, empleando una Inteligencia artificial, basada en una red neuronal. • Sensor (parche) para la medición del crecimiento de grietas en estructuras o elementos mecánicos en los cuales sea imprescindible el monitoreo de la salud estructural. | Metropolitana Ñuble Bio-Bio Los Lagos |